Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones
La gerencia estratégica en las organizaciones reviste gran importancia, al ser quien define el direccionamiento del negocio en un futuro inmediato; en este sentido, las acciones que delinean tal direccionamiento, deben estar alineadas con el pensamiento de quienes se encuentran al frente de los nego...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Rafael Belloso Chacín
2019-01-01
|
Series: | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3002/3869 |
_version_ | 1818922239371771904 |
---|---|
author | Jorge González Flor Salazar Raúl Ortiz Darwin Verdugo |
author_facet | Jorge González Flor Salazar Raúl Ortiz Darwin Verdugo |
author_sort | Jorge González |
collection | DOAJ |
description | La gerencia estratégica en las organizaciones reviste gran importancia, al ser quien define el direccionamiento del negocio en un futuro inmediato; en este sentido, las acciones que delinean tal direccionamiento, deben estar alineadas con el pensamiento de quienes se encuentran al frente de los negocios. El objetivo de este trabajo, consiste en analizar la gerencia estratégica en las organizaciones como herramienta para la toma de decisiones y responder a las exigencias del entorno competitivo. Se asume para efectos de la investigación desarrollada, una postura enmarcada en la metodología cualitativa, con enfoque documental, sentando las bases para una investigación de mayor alcance. Se revisan documentos especializados con el fin de realizar una disertación teórica inicial, tales como Thompson y Strickland (2004), David (2003); Chiavenato (2011), entre otros. Los resultados indican que la literatura especializada en el área es diversa y arrojan elementos esenciales para la construcción del pensamiento estratégico, este último caracterizado por el desarrollo de procesos críticos en la mente del estratega que coadyuvan a mejorar las capacidades de las organizaciones, en aras de formular y desplegar estrategias con mayor efectividad. El pensamiento estratégico no se concentra únicamente en la elaboración de planes, va más allá, permitiendo cambiar modelos mentales de quienes toman las decisiones en las organizaciones. |
first_indexed | 2024-12-20T01:50:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-864b6cda22d3411c9deac31aed1a085b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1317-0570 2343-5763 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T01:50:23Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Rafael Belloso Chacín |
record_format | Article |
series | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-864b6cda22d3411c9deac31aed1a085b2022-12-21T19:57:39ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632019-01-01211242267Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizacionesJorge González0Flor Salazar1Raúl Ortiz2Darwin VerdugoUniversidad Católica de Cuenca, EcuadorUniversidad Católica de Cuenca, EcuadorUniversidad Católica de Cuenca, EcuadorLa gerencia estratégica en las organizaciones reviste gran importancia, al ser quien define el direccionamiento del negocio en un futuro inmediato; en este sentido, las acciones que delinean tal direccionamiento, deben estar alineadas con el pensamiento de quienes se encuentran al frente de los negocios. El objetivo de este trabajo, consiste en analizar la gerencia estratégica en las organizaciones como herramienta para la toma de decisiones y responder a las exigencias del entorno competitivo. Se asume para efectos de la investigación desarrollada, una postura enmarcada en la metodología cualitativa, con enfoque documental, sentando las bases para una investigación de mayor alcance. Se revisan documentos especializados con el fin de realizar una disertación teórica inicial, tales como Thompson y Strickland (2004), David (2003); Chiavenato (2011), entre otros. Los resultados indican que la literatura especializada en el área es diversa y arrojan elementos esenciales para la construcción del pensamiento estratégico, este último caracterizado por el desarrollo de procesos críticos en la mente del estratega que coadyuvan a mejorar las capacidades de las organizaciones, en aras de formular y desplegar estrategias con mayor efectividad. El pensamiento estratégico no se concentra únicamente en la elaboración de planes, va más allá, permitiendo cambiar modelos mentales de quienes toman las decisiones en las organizaciones.http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3002/3869Gerencia estratégicapensamiento estratégicoorganizaciones |
spellingShingle | Jorge González Flor Salazar Raúl Ortiz Darwin Verdugo Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales Gerencia estratégica pensamiento estratégico organizaciones |
title | Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones |
title_full | Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones |
title_fullStr | Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones |
title_full_unstemmed | Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones |
title_short | Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones |
title_sort | gerencia estrategica herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones |
topic | Gerencia estratégica pensamiento estratégico organizaciones |
url | http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3002/3869 |
work_keys_str_mv | AT jorgegonzalez gerenciaestrategicaherramientaparalatomadedecisionesenlasorganizaciones AT florsalazar gerenciaestrategicaherramientaparalatomadedecisionesenlasorganizaciones AT raulortiz gerenciaestrategicaherramientaparalatomadedecisionesenlasorganizaciones AT darwinverdugo gerenciaestrategicaherramientaparalatomadedecisionesenlasorganizaciones |