Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatría
El asistente mecánico de la tos (AMT) es un dispositivo que aplica gradualmente presión positiva a las vías respiratorias, seguida por un cambio rápido a presión negativa, facilitando una tos eficaz. Está especialmente indicado en aquellos sujetos que, por el compromiso de la musculatura respiratori...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Civil Científica de Difusión y Promoción de la Kinesiología
2021-10-01
|
Series: | Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.ajrpt.com/index.php/Main/article/view/184 |
_version_ | 1797332284537307136 |
---|---|
author | Soledad Gómez |
author_facet | Soledad Gómez |
author_sort | Soledad Gómez |
collection | DOAJ |
description | El asistente mecánico de la tos (AMT) es un dispositivo que aplica gradualmente presión positiva a las vías respiratorias, seguida por un cambio rápido a presión negativa, facilitando una tos eficaz. Está especialmente indicado en aquellos sujetos que, por el compromiso de la musculatura respiratoria, son incapaces de efectuar un pico flujo tosido (PFT) suficiente, imprescindible para eliminar adecuadamente las secreciones. Puede aplicarse a través de una máscara facial, una pipeta bucal o directamente en la cánula de traqueostomía. Estudios en niños/as con patología neuromuscular han demostrado que el dispositivo es seguro y bien tolerado, provoca un aumento del PFT, disminuye los tiempos de la terapia respiratoria, facilita la extubación y reduce la frecuencia de las exacerbaciones o eventos agudos recurrentes. Es cada vez más frecuente la indicación y utilización del AMT, por lo que es fundamental conocer sus características, indicaciones y programación para su aplicación en la población pediátrica. |
first_indexed | 2024-03-08T07:47:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-864f658e882848f7a2eb60389b226fd9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2618-4095 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T07:47:57Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Asociación Civil Científica de Difusión y Promoción de la Kinesiología |
record_format | Article |
series | Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy |
spelling | doaj.art-864f658e882848f7a2eb60389b226fd92024-02-02T15:35:29ZspaAsociación Civil Científica de Difusión y Promoción de la KinesiologíaArgentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy2618-40952021-10-0133Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatríaSoledad Gómez0Hospital GarrahanEl asistente mecánico de la tos (AMT) es un dispositivo que aplica gradualmente presión positiva a las vías respiratorias, seguida por un cambio rápido a presión negativa, facilitando una tos eficaz. Está especialmente indicado en aquellos sujetos que, por el compromiso de la musculatura respiratoria, son incapaces de efectuar un pico flujo tosido (PFT) suficiente, imprescindible para eliminar adecuadamente las secreciones. Puede aplicarse a través de una máscara facial, una pipeta bucal o directamente en la cánula de traqueostomía. Estudios en niños/as con patología neuromuscular han demostrado que el dispositivo es seguro y bien tolerado, provoca un aumento del PFT, disminuye los tiempos de la terapia respiratoria, facilita la extubación y reduce la frecuencia de las exacerbaciones o eventos agudos recurrentes. Es cada vez más frecuente la indicación y utilización del AMT, por lo que es fundamental conocer sus características, indicaciones y programación para su aplicación en la población pediátrica.https://revista.ajrpt.com/index.php/Main/article/view/184tosterapia respiratoriafisioterapiapediatría |
spellingShingle | Soledad Gómez Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatría Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy tos terapia respiratoria fisioterapia pediatría |
title | Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatría |
title_full | Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatría |
title_fullStr | Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatría |
title_full_unstemmed | Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatría |
title_short | Programación y uso del asistente mecánico de la tos en pediatría |
title_sort | programacion y uso del asistente mecanico de la tos en pediatria |
topic | tos terapia respiratoria fisioterapia pediatría |
url | https://revista.ajrpt.com/index.php/Main/article/view/184 |
work_keys_str_mv | AT soledadgomez programacionyusodelasistentemecanicodelatosenpediatria |