Erradicar el hambre con biotecnología. Promesas, inquietudes y nuevos desafíos en un mundo globalizado
Este trabajo estudia el proyecto de erradicar el hambre en los países subdesarrollados mediante la libre circulación global de alimentos transgénicos, un proyecto repleto de promesas, inquietudes y nuevos desafíos. Los colectivos partidarios sostienen que oponerse a los alimentos transgénicos equiva...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Aposta
2013-10-01
|
Series: | Aposta |
Subjects: | |
Online Access: | http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/jlarrion1.pdf |
Summary: | Este trabajo estudia el proyecto de erradicar el hambre en los países subdesarrollados mediante la libre circulación global de alimentos transgénicos, un proyecto repleto de promesas, inquietudes y nuevos desafíos. Los colectivos partidarios sostienen que oponerse a los alimentos transgénicos equivale a dar la espalda al progreso, el desarrollo, la modernidad y los avances tecnocientíficos. Los detractores denuncian que los fines de la industria biotecnológica representan una seria amenaza para el futuro de las comunidades más empobrecidas. En concreto, se analiza el envío por el gobierno estadounidense de maíz transgénico como ayuda alimentaria humanitaria a un conjunto
de países del sur de África. Se busca así constatar el desacierto de pensar la biotecnología como una herramienta aséptica y despolitizada y de concebir desde un punto de vista puramente racional y objetivo el quehacer de los expertos en las sociedades contemporáneas. |
---|---|
ISSN: | 1696-7348 1696-7348 |