Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812)
El trabajo recorre el precoz uso del concepto de república y republicano durante la Primera República de Venezuela a través de la prensa, impresos, cartas e intervenciones en el Congreso Constituyente de 1811, con el propósito de exponer cómo se expresan las tensiones durante el proceso de edificar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2008-01-01
|
Series: | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18300 |
_version_ | 1819081944555585536 |
---|---|
author | Carole Leal Curiel |
author_facet | Carole Leal Curiel |
author_sort | Carole Leal Curiel |
collection | DOAJ |
description | El trabajo recorre el precoz uso del concepto de república y republicano durante la Primera República de Venezuela a través de la prensa, impresos, cartas e intervenciones en el Congreso Constituyente de 1811, con el propósito de exponer cómo se expresan las tensiones durante el proceso de edificar las bases de ese primer intento de república federal. En el artículo se exploran los diversos usos del concepto república-republicano, evaluando las tramas argumentales que estuvieron en juego con miras a mostrar que, contra lo que se ha sostenido para este periodo, el republicanismo emergente no fue una copia servil de los angloamericanos del norte, sino que se trató de una reflexión local de los modelos y teorías de la época. |
first_indexed | 2024-12-21T20:08:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-86c2df26220e484891f45e35782839ed |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-2456 2256-5647 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T20:08:49Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
spelling | doaj.art-86c2df26220e484891f45e35782839ed2022-12-21T18:51:46ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56472008-01-013516687Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812)Carole Leal Curiel0Universidad Simón BolívarEl trabajo recorre el precoz uso del concepto de república y republicano durante la Primera República de Venezuela a través de la prensa, impresos, cartas e intervenciones en el Congreso Constituyente de 1811, con el propósito de exponer cómo se expresan las tensiones durante el proceso de edificar las bases de ese primer intento de república federal. En el artículo se exploran los diversos usos del concepto república-republicano, evaluando las tramas argumentales que estuvieron en juego con miras a mostrar que, contra lo que se ha sostenido para este periodo, el republicanismo emergente no fue una copia servil de los angloamericanos del norte, sino que se trató de una reflexión local de los modelos y teorías de la época.https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18300Repúblicarepublicanofederalismousos lingüísticos |
spellingShingle | Carole Leal Curiel Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812) Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura República republicano federalismo usos lingüísticos |
title | Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812) |
title_full | Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812) |
title_fullStr | Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812) |
title_full_unstemmed | Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812) |
title_short | Imaginario político republicano de la provincia de Venezuela (1808-1812) |
title_sort | imaginario politico republicano de la provincia de venezuela 1808 1812 |
topic | República republicano federalismo usos lingüísticos |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18300 |
work_keys_str_mv | AT carolelealcuriel imaginariopoliticorepublicanodelaprovinciadevenezuela18081812 |