El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938
El gobierno de los Estados Unidos, bajo la idea de la defensa de los intereses de sus connacionales en México, a través de notas diplomáticas desconoció una parte del contenido de la prescripción I del artículo 27 de la Constitución de 1927, dando paso a un diferendo diplomático entre ambos países....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2017-01-01
|
Series: | HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/55506 |
_version_ | 1818985688784175104 |
---|---|
author | Gustavo Lorenzana Durán |
author_facet | Gustavo Lorenzana Durán |
author_sort | Gustavo Lorenzana Durán |
collection | DOAJ |
description | El gobierno de los Estados Unidos, bajo la idea de la defensa de los intereses de sus connacionales en México, a través de notas diplomáticas desconoció una parte del contenido de la prescripción I del artículo 27 de la Constitución de 1927, dando paso a un diferendo diplomático entre ambos países. Con base en lo anterior, nuestro propósito es observar la postura del gobierno estadounidense respecto a la aplicación del reparto agrario por parte del presidente Lázaro Cárdenas, en el valle del Yaqui, Sonora, y las respuestas del gobierno mexicano. Es un estudio histórico de las relaciones entre México y los Estados Unidos, entendidas como interacciones entre organizaciones formales en su esfera gubernamental (gobiernos, diplomacia). La investigación revela que el gobierno cardenista aceptó la intromisión diplomática estadounidense y el pago de las compensaciones a sus connacionales, a pesar de que la razón jurídica estaba del lado de México e incluso, en la legislación mexicana en materia agraria, estaba contemplado el pago de indemnizaciones a los propietarios mexicanos, incluidos los nacionalizados. |
first_indexed | 2024-12-20T18:38:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-86d5f0c205634349a09ec5c4486a9b14 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-132X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T18:38:53Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local |
spelling | doaj.art-86d5f0c205634349a09ec5c4486a9b142022-12-21T19:29:52ZengUniversidad Nacional de ColombiaHISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local2145-132X2017-01-0191710.15446/historelo.v9n17.5550643692El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938Gustavo Lorenzana Durán0Universidad de SonoraEl gobierno de los Estados Unidos, bajo la idea de la defensa de los intereses de sus connacionales en México, a través de notas diplomáticas desconoció una parte del contenido de la prescripción I del artículo 27 de la Constitución de 1927, dando paso a un diferendo diplomático entre ambos países. Con base en lo anterior, nuestro propósito es observar la postura del gobierno estadounidense respecto a la aplicación del reparto agrario por parte del presidente Lázaro Cárdenas, en el valle del Yaqui, Sonora, y las respuestas del gobierno mexicano. Es un estudio histórico de las relaciones entre México y los Estados Unidos, entendidas como interacciones entre organizaciones formales en su esfera gubernamental (gobiernos, diplomacia). La investigación revela que el gobierno cardenista aceptó la intromisión diplomática estadounidense y el pago de las compensaciones a sus connacionales, a pesar de que la razón jurídica estaba del lado de México e incluso, en la legislación mexicana en materia agraria, estaba contemplado el pago de indemnizaciones a los propietarios mexicanos, incluidos los nacionalizados.https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/55506relacionesdiplomaciadiferendoreparto agrarioindemnizaciones |
spellingShingle | Gustavo Lorenzana Durán El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938 HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local relaciones diplomacia diferendo reparto agrario indemnizaciones |
title | El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938 |
title_full | El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938 |
title_fullStr | El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938 |
title_full_unstemmed | El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938 |
title_short | El reparto agrario en el valle del Yaqui, Sonora: un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos, 1936-1938 |
title_sort | el reparto agrario en el valle del yaqui sonora un diferendo diplomatico entre mexico y los estados unidos 1936 1938 |
topic | relaciones diplomacia diferendo reparto agrario indemnizaciones |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/55506 |
work_keys_str_mv | AT gustavolorenzanaduran elrepartoagrarioenelvalledelyaquisonoraundiferendodiplomaticoentremexicoylosestadosunidos19361938 |