Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgrado

En este artículo se analizan interacciones entre investigadores expertos y en formación en un centro de investigación y posgrado ubicado en Cuernavaca, Morelos, México, como producto de una metodología de corte etnográfico, con base en entrevistas y observaciones. Para ello se construyeron categoría...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leticia Sánchez Lima, Alberto F. Labarrete Sarduy
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2015-05-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18957
_version_ 1826995444571439104
author Leticia Sánchez Lima
Alberto F. Labarrete Sarduy
author_facet Leticia Sánchez Lima
Alberto F. Labarrete Sarduy
author_sort Leticia Sánchez Lima
collection DOAJ
description En este artículo se analizan interacciones entre investigadores expertos y en formación en un centro de investigación y posgrado ubicado en Cuernavaca, Morelos, México, como producto de una metodología de corte etnográfico, con base en entrevistas y observaciones. Para ello se construyeron categorías de análisis con base en los postulados teóricos de Bernard Honoré y Lev S. Vigotsky. Se demuestra que tales interacciones, al conjugar experiencias y conocimiento disciplinar son un soporte para desarrollar sus capacidades de investigación y se constituyen en competencias que posibilitan construir la solución de un problema tecnológico, culminar su tesis y desempeñarse en su profesión. Los resultados obtenidos demuestran que en el postgrado, la actividad de investigación se constituye en una actividad formativa. La relación del investigador con su estudiante es un componente que asume un valor pedagógico muy alto porque éste último accede a metodologías y prácticas de investigadores con experiencia, lo cual favorece el desarrollo de competencias profesionales, necesarias para esa actividad.
first_indexed 2024-04-25T01:46:38Z
format Article
id doaj.art-86ea518e99364684a951e5882c7ef522
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4703
language English
last_indexed 2025-02-18T09:32:46Z
publishDate 2015-05-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj.art-86ea518e99364684a951e5882c7ef5222024-11-02T18:50:50ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032015-05-0115210.15517/aie.v15i2.18957Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgradoLeticia Sánchez Lima0Alberto F. Labarrete Sarduy1Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET)Universidad de Santo TomásEn este artículo se analizan interacciones entre investigadores expertos y en formación en un centro de investigación y posgrado ubicado en Cuernavaca, Morelos, México, como producto de una metodología de corte etnográfico, con base en entrevistas y observaciones. Para ello se construyeron categorías de análisis con base en los postulados teóricos de Bernard Honoré y Lev S. Vigotsky. Se demuestra que tales interacciones, al conjugar experiencias y conocimiento disciplinar son un soporte para desarrollar sus capacidades de investigación y se constituyen en competencias que posibilitan construir la solución de un problema tecnológico, culminar su tesis y desempeñarse en su profesión. Los resultados obtenidos demuestran que en el postgrado, la actividad de investigación se constituye en una actividad formativa. La relación del investigador con su estudiante es un componente que asume un valor pedagógico muy alto porque éste último accede a metodologías y prácticas de investigadores con experiencia, lo cual favorece el desarrollo de competencias profesionales, necesarias para esa actividad.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18957interacciones formativasinvestigador en formaciónprocesos de co-construcciónrelación entre colegasMéxico
spellingShingle Leticia Sánchez Lima
Alberto F. Labarrete Sarduy
Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgrado
Actualidades Investigativas en Educación
interacciones formativas
investigador en formación
procesos de co-construcción
relación entre colegas
México
title Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgrado
title_full Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgrado
title_fullStr Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgrado
title_full_unstemmed Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgrado
title_short Interacción estudiante-investigador. Relación pedagógica y profesional que sustenta la formación en el postgrado
title_sort interaccion estudiante investigador relacion pedagogica y profesional que sustenta la formacion en el postgrado
topic interacciones formativas
investigador en formación
procesos de co-construcción
relación entre colegas
México
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18957
work_keys_str_mv AT leticiasanchezlima interaccionestudianteinvestigadorrelacionpedagogicayprofesionalquesustentalaformacionenelpostgrado
AT albertoflabarretesarduy interaccionestudianteinvestigadorrelacionpedagogicayprofesionalquesustentalaformacionenelpostgrado