Expectativas y duración del desempleo

En este artículo se analiza la relación entre una serie de expectativas medidas en personas que buscan trabajo y la duración de su situación de desempleo, considerando también las variables edad y sexo. Para ello se propone un modelo explicativo de la conducta motivada de los desempleados donde las...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rafael Piqueras Gómez, Alberto Rodríguez Morejón, Cristina Rueda Sabater
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2008-01-01
Series:Journal of Work and Organizational Psychology
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231316495001
_version_ 1828428618716413952
author Rafael Piqueras Gómez
Alberto Rodríguez Morejón
Cristina Rueda Sabater
author_facet Rafael Piqueras Gómez
Alberto Rodríguez Morejón
Cristina Rueda Sabater
author_sort Rafael Piqueras Gómez
collection DOAJ
description En este artículo se analiza la relación entre una serie de expectativas medidas en personas que buscan trabajo y la duración de su situación de desempleo, considerando también las variables edad y sexo. Para ello se propone un modelo explicativo de la conducta motivada de los desempleados donde las expectativas tienen un papel preponderante. Se utiliza como medida cognitiva la escala Expectativas de Control Percibido en Búsqueda de Empleo (ECPBE) y como método de estudio estadístico el análisis de supervivencia (regresión de Cox). Los resultados muestran una relación significativa entre la motivación y la duración del desempleo encontrándose que las personas con puntuaciones altas en el ECPBE tardan como media 14 meses menos en conseguir trabajo que los que puntúan bajo. También se confirman valores más altos que la media en la duración del desempleo para mujeres y los mayores de 30 años.
first_indexed 2024-12-10T17:21:36Z
format Article
id doaj.art-87048389eef74334ae9f5b278114186d
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-5962
2174-0534
language English
last_indexed 2024-12-10T17:21:36Z
publishDate 2008-01-01
publisher Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
record_format Article
series Journal of Work and Organizational Psychology
spelling doaj.art-87048389eef74334ae9f5b278114186d2022-12-22T01:39:58ZengColegio Oficial de Psicólogos de MadridJournal of Work and Organizational Psychology1576-59622174-05342008-01-01242129151Expectativas y duración del desempleoRafael Piqueras GómezAlberto Rodríguez MorejónCristina Rueda SabaterEn este artículo se analiza la relación entre una serie de expectativas medidas en personas que buscan trabajo y la duración de su situación de desempleo, considerando también las variables edad y sexo. Para ello se propone un modelo explicativo de la conducta motivada de los desempleados donde las expectativas tienen un papel preponderante. Se utiliza como medida cognitiva la escala Expectativas de Control Percibido en Búsqueda de Empleo (ECPBE) y como método de estudio estadístico el análisis de supervivencia (regresión de Cox). Los resultados muestran una relación significativa entre la motivación y la duración del desempleo encontrándose que las personas con puntuaciones altas en el ECPBE tardan como media 14 meses menos en conseguir trabajo que los que puntúan bajo. También se confirman valores más altos que la media en la duración del desempleo para mujeres y los mayores de 30 años.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231316495001
spellingShingle Rafael Piqueras Gómez
Alberto Rodríguez Morejón
Cristina Rueda Sabater
Expectativas y duración del desempleo
Journal of Work and Organizational Psychology
title Expectativas y duración del desempleo
title_full Expectativas y duración del desempleo
title_fullStr Expectativas y duración del desempleo
title_full_unstemmed Expectativas y duración del desempleo
title_short Expectativas y duración del desempleo
title_sort expectativas y duracion del desempleo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231316495001
work_keys_str_mv AT rafaelpiquerasgomez expectativasyduraciondeldesempleo
AT albertorodriguezmorejon expectativasyduraciondeldesempleo
AT cristinaruedasabater expectativasyduraciondeldesempleo