El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano
Los incendios afectan de distinta manera a ejemplares de una misma especie leñosa según el tamaño del individuo y las condiciones del microambiente, entre otros factores. Esto tiene implicancias en la estructuración de los paisajes forestales, ya que la velocidad a la que se recupera el bosque depe...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2019-06-01
|
Series: | Ecología Austral |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/841 |
_version_ | 1827763363069820928 |
---|---|
author | Julieta Alinari Ana M. Cingolani Axel R. von Muller Marcelo Cabido |
author_facet | Julieta Alinari Ana M. Cingolani Axel R. von Muller Marcelo Cabido |
author_sort | Julieta Alinari |
collection | DOAJ |
description |
Los incendios afectan de distinta manera a ejemplares de una misma especie leñosa según el tamaño del individuo y las condiciones del microambiente, entre otros factores. Esto tiene implicancias en la estructuración de los paisajes forestales, ya que la velocidad a la que se recupera el bosque depende, en parte, de la severidad con la cual el fuego afecta a los individuos leñosos. Nos propusimos analizar cómo el tamaño y el microambiente afectan el nivel de daño por fuego y la supervivencia en dos especies leñosas características del bosque chaqueño serrano, en un gradiente altitudinal en las Sierras de Córdoba (Argentina). Estudiamos dos incendios que ocurrieron entre julio y agosto de 2007. Seleccionamos 163 espinillos (Vachellia caven) y 48 molles (Lithraea molleoides) localizados entre 800 y 1700 m s. n. m. Para cada individuo estimamos la altura y el volumen pre-fuego en base al leño remanente, y características del microambiente como cobertura vegetal, proporción de roca bajo la copa, pendiente, orientación de la ladera e insolación por intercepción. Tres meses después estimamos el daño por fuego y tres años más tarde evaluamos la supervivencia. Los espinillos con más vegetación en su ambiente circundante sufrieron más daño por el fuego, y este efecto fue más pronunciado a menores altitudes. Además, los ejemplares de las laderas sur con mucha pendiente sufrieron más daño que los de las laderas norte, y los individuos más pequeños resultaron más dañados que los grandes. Los molles más altos sufrieron menos daño por fuego que los más bajos. El 94% de los espinillos y el 92% de los molles sobrevivieron al incendio, y, en el caso del espinillo, la probabilidad de morir fue mayor para los ejemplares más pequeños. Concluimos que el sistema se vuelve menos susceptible al fuego a medida que avanza la sucesión, al aumentar el tamaño de los individuos y disminuir la cobertura herbácea.
https://doi.org/10.25260/EA.19.29.2.0.841
|
first_indexed | 2024-03-11T10:51:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-870b0db92b8e4b9d9bf893014e7b590a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5477 1667-782X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T10:51:07Z |
publishDate | 2019-06-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología |
record_format | Article |
series | Ecología Austral |
spelling | doaj.art-870b0db92b8e4b9d9bf893014e7b590a2023-11-13T18:33:24ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2019-06-0129210.25260/EA.19.29.2.0.841El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco SerranoJulieta Alinari0Ana M. Cingolani1Axel R. von Muller2Marcelo Cabido3Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico. Esquel, Chubut, Argentina.Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba, Argentina.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Agroforestal Esquel. Chubut, Argentina.Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba). Córdoba, Argentina. Los incendios afectan de distinta manera a ejemplares de una misma especie leñosa según el tamaño del individuo y las condiciones del microambiente, entre otros factores. Esto tiene implicancias en la estructuración de los paisajes forestales, ya que la velocidad a la que se recupera el bosque depende, en parte, de la severidad con la cual el fuego afecta a los individuos leñosos. Nos propusimos analizar cómo el tamaño y el microambiente afectan el nivel de daño por fuego y la supervivencia en dos especies leñosas características del bosque chaqueño serrano, en un gradiente altitudinal en las Sierras de Córdoba (Argentina). Estudiamos dos incendios que ocurrieron entre julio y agosto de 2007. Seleccionamos 163 espinillos (Vachellia caven) y 48 molles (Lithraea molleoides) localizados entre 800 y 1700 m s. n. m. Para cada individuo estimamos la altura y el volumen pre-fuego en base al leño remanente, y características del microambiente como cobertura vegetal, proporción de roca bajo la copa, pendiente, orientación de la ladera e insolación por intercepción. Tres meses después estimamos el daño por fuego y tres años más tarde evaluamos la supervivencia. Los espinillos con más vegetación en su ambiente circundante sufrieron más daño por el fuego, y este efecto fue más pronunciado a menores altitudes. Además, los ejemplares de las laderas sur con mucha pendiente sufrieron más daño que los de las laderas norte, y los individuos más pequeños resultaron más dañados que los grandes. Los molles más altos sufrieron menos daño por fuego que los más bajos. El 94% de los espinillos y el 92% de los molles sobrevivieron al incendio, y, en el caso del espinillo, la probabilidad de morir fue mayor para los ejemplares más pequeños. Concluimos que el sistema se vuelve menos susceptible al fuego a medida que avanza la sucesión, al aumentar el tamaño de los individuos y disminuir la cobertura herbácea. https://doi.org/10.25260/EA.19.29.2.0.841 https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/841 |
spellingShingle | Julieta Alinari Ana M. Cingolani Axel R. von Muller Marcelo Cabido El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano Ecología Austral |
title | El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano |
title_full | El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano |
title_fullStr | El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano |
title_full_unstemmed | El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano |
title_short | El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano |
title_sort | el tamano de los individuos y el microambiente afectan el dano por fuego y la supervivencia en arboles del chaco serrano |
url | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/841 |
work_keys_str_mv | AT julietaalinari eltamanodelosindividuosyelmicroambienteafectaneldanoporfuegoylasupervivenciaenarbolesdelchacoserrano AT anamcingolani eltamanodelosindividuosyelmicroambienteafectaneldanoporfuegoylasupervivenciaenarbolesdelchacoserrano AT axelrvonmuller eltamanodelosindividuosyelmicroambienteafectaneldanoporfuegoylasupervivenciaenarbolesdelchacoserrano AT marcelocabido eltamanodelosindividuosyelmicroambienteafectaneldanoporfuegoylasupervivenciaenarbolesdelchacoserrano |