Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano

Este artículo tiene como propósito comprender el sentido de la educación y la investigación en los contextos universitarios latinoamericanos. En este caso para reflexionar en torno a los tránsitos de la modernidad en la investigación en el campo de la educación, se hace una mirada desde dos perspec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reina Saldaña Duque, Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, Kimverlyn Dayana Montenegro, Gabriela Bonilla Caicedo, Mario Alberto Álvarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Redipe 2023-11-01
Series:Revista Boletín Redipe
Subjects:
Online Access:https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/2042
_version_ 1827776939203493888
author Reina Saldaña Duque
Fredy Eduardo Vásquez-Rizo
Kimverlyn Dayana Montenegro
Gabriela Bonilla Caicedo
Mario Alberto Álvarez
author_facet Reina Saldaña Duque
Fredy Eduardo Vásquez-Rizo
Kimverlyn Dayana Montenegro
Gabriela Bonilla Caicedo
Mario Alberto Álvarez
author_sort Reina Saldaña Duque
collection DOAJ
description Este artículo tiene como propósito comprender el sentido de la educación y la investigación en los contextos universitarios latinoamericanos. En este caso para reflexionar en torno a los tránsitos de la modernidad en la investigación en el campo de la educación, se hace una mirada desde dos perspectivas: una, la incidencia de la modernidad/colonialidad en la educación; y dos, los trayectos de la investigación en contextos universitarios. Se parte de una investigación cualitativa con enfoque hermenéutico desde donde se revisan fuentes documentales teóricas-académicas, en clave a las tensiones que perviven hoy en las Instituciones de Educación Superior en Latinoamérica en la diada modernidad/contemporaneidad investigativa. Se concluye que, hay dos grandes tránsitos que vale la pena seguir comprendiendo; uno, la institucionalización de la educación y la investigación, donde existe una urgencia sostenida en torno a las reformas educativas que sostienen los cánones investigativos, para no perpetuar tradiciones, sino dar apertura y reconocimiento a los saberes que habitan los contextos y comunidades, promover acciones académicas-investigativas que den lugar al diálogo, la experiencia, la emergencia de saberes y conocimientos que están en los territorios y aún siguen siendo invisibilizados. Y dos, el sujeto investigador y la enseñanza, donde se invita a pasar de las dinámicas instituidas e instituyentes heredadas de la cultura industrial heredada del positivismo a Latinoamérica, cultura que permea el sistema educativo y es tomada de los países industriales cuyas dinámicas de aprendizaje, enseñanza, formación obedecen a otras lógicas que desdicen de los territorios latinoamericanos. 
first_indexed 2024-03-11T14:11:20Z
format Article
id doaj.art-87254bbae32d4947b6e00e469d092344
institution Directory Open Access Journal
issn 2256-1536
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T14:11:20Z
publishDate 2023-11-01
publisher Editorial Redipe
record_format Article
series Revista Boletín Redipe
spelling doaj.art-87254bbae32d4947b6e00e469d0923442023-11-01T20:04:08ZspaEditorial RedipeRevista Boletín Redipe2256-15362023-11-01121110.36260/rbr.v12i11.2042Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericanoReina Saldaña Duque0Fredy Eduardo Vásquez-Rizo1Kimverlyn Dayana Montenegro2Gabriela Bonilla Caicedo3Mario Alberto Álvarez4Universidad de San Buenaventura Cali, ColombiaUniversidad de Murcia, EspañaUniversidad de San Buenaventura Cali, ColombiaUniversidad de San Buenaventura Cali, ColombiaUniversidad de Granada, España Este artículo tiene como propósito comprender el sentido de la educación y la investigación en los contextos universitarios latinoamericanos. En este caso para reflexionar en torno a los tránsitos de la modernidad en la investigación en el campo de la educación, se hace una mirada desde dos perspectivas: una, la incidencia de la modernidad/colonialidad en la educación; y dos, los trayectos de la investigación en contextos universitarios. Se parte de una investigación cualitativa con enfoque hermenéutico desde donde se revisan fuentes documentales teóricas-académicas, en clave a las tensiones que perviven hoy en las Instituciones de Educación Superior en Latinoamérica en la diada modernidad/contemporaneidad investigativa. Se concluye que, hay dos grandes tránsitos que vale la pena seguir comprendiendo; uno, la institucionalización de la educación y la investigación, donde existe una urgencia sostenida en torno a las reformas educativas que sostienen los cánones investigativos, para no perpetuar tradiciones, sino dar apertura y reconocimiento a los saberes que habitan los contextos y comunidades, promover acciones académicas-investigativas que den lugar al diálogo, la experiencia, la emergencia de saberes y conocimientos que están en los territorios y aún siguen siendo invisibilizados. Y dos, el sujeto investigador y la enseñanza, donde se invita a pasar de las dinámicas instituidas e instituyentes heredadas de la cultura industrial heredada del positivismo a Latinoamérica, cultura que permea el sistema educativo y es tomada de los países industriales cuyas dinámicas de aprendizaje, enseñanza, formación obedecen a otras lógicas que desdicen de los territorios latinoamericanos.  https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/2042EducaciónDemocratización del conocimientoModernidad/colonialidadInvestigaciónInstituciones de Educación SuperiorFormación
spellingShingle Reina Saldaña Duque
Fredy Eduardo Vásquez-Rizo
Kimverlyn Dayana Montenegro
Gabriela Bonilla Caicedo
Mario Alberto Álvarez
Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
Revista Boletín Redipe
Educación
Democratización del conocimiento
Modernidad/colonialidad
Investigación
Instituciones de Educación Superior
Formación
title Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
title_full Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
title_fullStr Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
title_full_unstemmed Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
title_short Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
title_sort reflexiones sobre transitos de la modernidad en educacion e investigacion en el contexto universitario latinoamericano
topic Educación
Democratización del conocimiento
Modernidad/colonialidad
Investigación
Instituciones de Educación Superior
Formación
url https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/2042
work_keys_str_mv AT reinasaldanaduque reflexionessobretransitosdelamodernidadeneducacioneinvestigacionenelcontextouniversitariolatinoamericano
AT fredyeduardovasquezrizo reflexionessobretransitosdelamodernidadeneducacioneinvestigacionenelcontextouniversitariolatinoamericano
AT kimverlyndayanamontenegro reflexionessobretransitosdelamodernidadeneducacioneinvestigacionenelcontextouniversitariolatinoamericano
AT gabrielabonillacaicedo reflexionessobretransitosdelamodernidadeneducacioneinvestigacionenelcontextouniversitariolatinoamericano
AT marioalbertoalvarez reflexionessobretransitosdelamodernidadeneducacioneinvestigacionenelcontextouniversitariolatinoamericano