Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts

Escobaria cubensis, comúnmente denominado "cactus enano de Holguín" es un cactus endémico de la provincia de Holguín, que se encuentra amenazado por la actividad antrópica. Este es el objeto de la presente investigación y se hace con el fin de establecer la metodología para la propagación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Enrique Rodríguez de Francisco, Marcos A. Daquinta, Elena Fornet Hernández, Rayma Cantillo Ardeból, Josefina Vásquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 2013-06-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/960
_version_ 1818150200912379904
author Luis Enrique Rodríguez de Francisco
Marcos A. Daquinta
Elena Fornet Hernández
Rayma Cantillo Ardeból
Josefina Vásquez
author_facet Luis Enrique Rodríguez de Francisco
Marcos A. Daquinta
Elena Fornet Hernández
Rayma Cantillo Ardeból
Josefina Vásquez
author_sort Luis Enrique Rodríguez de Francisco
collection DOAJ
description Escobaria cubensis, comúnmente denominado "cactus enano de Holguín" es un cactus endémico de la provincia de Holguín, que se encuentra amenazado por la actividad antrópica. Este es el objeto de la presente investigación y se hace con el fin de establecer la metodología para la propagación in vitro de Escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts, a través de la inducción de brotes vía organogénesis a partir de plántulas germinadas in vitro y de areolas, provenientes de mamilas. Se emplearon semillas colectadas en la localidad de Purnio, en el municipio de Holguín. Se logró una desinfección de las semillas botánicas con hipoclorito de sodio (2%) en inmersión doble durante cinco minutos, y de las areolas durante cinco minutos en bicloruro de mercurio (0.2%). Así como su posterior siembra en medio de cultivo MS suplemento con sacarosa (30 g.L-1). Se obtuvo un 95.64% de germinación en medio de cultivo MS (25%), se logró además un 66.67% de supervivencia en las mamilas. En la multiplicación se evaluó diferentes concentraciones de Benzilaminopurina y se determinó que el mejor resultado, con 5.1 brotes por explante, fue el medio que contenía 13.3 uM Benzilaminopurina + 5.4 uM ácido naftalenacético. A partir del cuarto subcultivo, el número de brotes por explante disminuye. En la fase de enrizamiento se empleó el medio basal MS con 8.1 uM ácido naftalenacético + 2.5 uM ácido indolbutírico, obteniendo como promedio 2.5 raíces por planta de cultivo; en la aclimatización se empleó el sustrato Zeolita + Lecho de Bambú + Suelo y se obtuvo un 93.5% de supervivencia.
first_indexed 2024-12-11T13:19:09Z
format Article
id doaj.art-8727e20d4b514a60a501ba542b612377
institution Directory Open Access Journal
issn 0378-7680
2613-8751
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T13:19:09Z
publishDate 2013-06-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo
record_format Article
series Ciencia y Sociedad
spelling doaj.art-8727e20d4b514a60a501ba542b6123772022-12-22T01:05:55ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87512013-06-0138210.22206/cys.2013.v38i2.pp345-375Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) HuntsLuis Enrique Rodríguez de Francisco0Marcos A. Daquinta1Elena Fornet Hernández2Rayma Cantillo Ardeból3Josefina Vásquez4Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)Escobaria cubensis, comúnmente denominado "cactus enano de Holguín" es un cactus endémico de la provincia de Holguín, que se encuentra amenazado por la actividad antrópica. Este es el objeto de la presente investigación y se hace con el fin de establecer la metodología para la propagación in vitro de Escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts, a través de la inducción de brotes vía organogénesis a partir de plántulas germinadas in vitro y de areolas, provenientes de mamilas. Se emplearon semillas colectadas en la localidad de Purnio, en el municipio de Holguín. Se logró una desinfección de las semillas botánicas con hipoclorito de sodio (2%) en inmersión doble durante cinco minutos, y de las areolas durante cinco minutos en bicloruro de mercurio (0.2%). Así como su posterior siembra en medio de cultivo MS suplemento con sacarosa (30 g.L-1). Se obtuvo un 95.64% de germinación en medio de cultivo MS (25%), se logró además un 66.67% de supervivencia en las mamilas. En la multiplicación se evaluó diferentes concentraciones de Benzilaminopurina y se determinó que el mejor resultado, con 5.1 brotes por explante, fue el medio que contenía 13.3 uM Benzilaminopurina + 5.4 uM ácido naftalenacético. A partir del cuarto subcultivo, el número de brotes por explante disminuye. En la fase de enrizamiento se empleó el medio basal MS con 8.1 uM ácido naftalenacético + 2.5 uM ácido indolbutírico, obteniendo como promedio 2.5 raíces por planta de cultivo; en la aclimatización se empleó el sustrato Zeolita + Lecho de Bambú + Suelo y se obtuvo un 93.5% de supervivencia.https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/960propagación de las plantasescobaria cubensiscactus.
spellingShingle Luis Enrique Rodríguez de Francisco
Marcos A. Daquinta
Elena Fornet Hernández
Rayma Cantillo Ardeból
Josefina Vásquez
Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts
Ciencia y Sociedad
propagación de las plantas
escobaria cubensis
cactus.
title Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts
title_full Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts
title_fullStr Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts
title_full_unstemmed Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts
title_short Propagación in vitro de escobaria cubensis (Britton Rose) Hunts
title_sort propagacion in vitro de escobaria cubensis britton rose hunts
topic propagación de las plantas
escobaria cubensis
cactus.
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/960
work_keys_str_mv AT luisenriquerodriguezdefrancisco propagacioninvitrodeescobariacubensisbrittonrosehunts
AT marcosadaquinta propagacioninvitrodeescobariacubensisbrittonrosehunts
AT elenafornethernandez propagacioninvitrodeescobariacubensisbrittonrosehunts
AT raymacantilloardebol propagacioninvitrodeescobariacubensisbrittonrosehunts
AT josefinavasquez propagacioninvitrodeescobariacubensisbrittonrosehunts