Construcción identitaria del sujeto víctima de violencia de género: fetichismo, estetización e identidad pública

Este artículo pretende abordar el proceso de construcción identitaria del sujeto víctima de violencia de género en determinados discursos mediáticos. Para ello se analizan diecisiete campañas institucionales que el gobierno de España llevó a cabo durante el periodo de 1998 a 2014. Resulta de especi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sonia Núñez Puente, Diana Fernández Romero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2015-08-01
Series:Revista Teknokultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/49506
Description
Summary:Este artículo pretende abordar el proceso de construcción identitaria del sujeto víctima de violencia de género en determinados discursos mediáticos. Para ello se analizan diecisiete campañas institucionales que el gobierno de España llevó a cabo durante el periodo de 1998 a 2014. Resulta de especial relevancia mostrar la articulación discursiva del sujeto víctima de violencia de género mediante una suerte de fetichización discursiva que resulta en una determinada objetualización del sujeto víctima, obviando las posibilidades de agencia política que ofrece la configuración de la identidad pública en el discurso mediático. Finalmente se propone una reflexión acerca de nuevas formas de construcción del sujeto víctima de violencia de género que atiendan a la importancia de contemplar la dimension ética en la representación de la víctima mediante la aplicación de la teoría de la oportunidad mediática.
ISSN:1549-2230