Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe)
El Archipiélago Cubano contiene una gran fracción de la diversidad regional pero no existen estudios recientes sobre el mesozooplancton. Nuestro objetivo fue caracterizar la fracción de tamaño grande (> 500 μm) del mesozooplancton a través de cuatro hábitats costeros (manglar, pasto marino, fond...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de investigaciones Marinas-UH
2023-05-01
|
Series: | Revista de Investigaciones Marinas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4781 |
_version_ | 1797302548095303680 |
---|---|
author | Maickel Armenteros Beatriz Álamo-Díaz Dulce María Pérez-Zayas Ana Silvia Muñoz |
author_facet | Maickel Armenteros Beatriz Álamo-Díaz Dulce María Pérez-Zayas Ana Silvia Muñoz |
author_sort | Maickel Armenteros |
collection | DOAJ |
description |
El Archipiélago Cubano contiene una gran fracción de la diversidad regional pero no existen estudios recientes sobre el mesozooplancton. Nuestro objetivo fue caracterizar la fracción de tamaño grande (> 500 μm) del mesozooplancton a través de cuatro hábitats costeros (manglar, pasto marino, fondo sin vegetación y arrecife de coral) en tres cuencas (o golfos: Ana María, Batabanó y Guanahacabibes). Además, probar la hipótesis de que el golfo y el tipo de hábitat tienen un efecto significativo sobre la estructura del mesozooplancton en relación con la dispersión y la selección respectivamente. El muestreo incluyó 71 arrastres de plancton en 28 sitios con una red cónica de 500 μm de apertura de malla. En total, se identificaron 41049 organismos de 30 grupos taxonómicos y 3551 quetognatos de ocho especies. La estructura de la comunidad del mesozooplancton fue típica de regiones tropicales con diversidad alta, abundancia baja y dominancia de Copepoda y Chaetognatha. Larvas y huevos contribuyeron en gran proporción a la abundancia sugiriendo la importancia del mesozooplancton costero para los ciclos de vida de muchas especies y reafirmando la función de los arrecifes de coral como áreas de desove. La mayoría de los taxa del mesozooplancton tuvieron amplia distribución a través de los golfos y los hábitats probablemente asociado a un régimen oceanográfico complejo. El factor golfo tuvo efectos significativos sobre la estructura del mesozooplancton comparado con el tipo de hábitat, indicando la importante función de las barreras a la dispersión entre golfos y una selección débil por parte del tipo de hábitat costero. Se registraron ocho especies de quetognatos, con Parasagitta megalophthalma y Sagitta helenae siendo nuevos registros para el Archipiélago cubano. La relación débil entre los quetognatos y el tipo de hábitat probablemente reflejó la tolerancia ecológica amplia de las especies costeras.
|
first_indexed | 2024-03-07T23:40:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-875059985c5143b8ab9ee471f5497a1d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1991-6086 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T23:40:30Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Centro de investigaciones Marinas-UH |
record_format | Article |
series | Revista de Investigaciones Marinas |
spelling | doaj.art-875059985c5143b8ab9ee471f5497a1d2024-02-20T01:04:01ZengCentro de investigaciones Marinas-UHRevista de Investigaciones Marinas1991-60862023-05-01392Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe)Maickel Armenteros0Beatriz Álamo-Díaz1Dulce María Pérez-Zayas2Ana Silvia Muñoz3Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior S/N, 04510, Ciudad de México, México.Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. 16 # 114, Playa, CP 11300, Habana, Cuba.Instituto de Ciencias del Mar, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente. Loma # 14, Plaza, Habana, Cuba.Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. 16 # 114, Playa, CP 11300, Habana, Cuba. El Archipiélago Cubano contiene una gran fracción de la diversidad regional pero no existen estudios recientes sobre el mesozooplancton. Nuestro objetivo fue caracterizar la fracción de tamaño grande (> 500 μm) del mesozooplancton a través de cuatro hábitats costeros (manglar, pasto marino, fondo sin vegetación y arrecife de coral) en tres cuencas (o golfos: Ana María, Batabanó y Guanahacabibes). Además, probar la hipótesis de que el golfo y el tipo de hábitat tienen un efecto significativo sobre la estructura del mesozooplancton en relación con la dispersión y la selección respectivamente. El muestreo incluyó 71 arrastres de plancton en 28 sitios con una red cónica de 500 μm de apertura de malla. En total, se identificaron 41049 organismos de 30 grupos taxonómicos y 3551 quetognatos de ocho especies. La estructura de la comunidad del mesozooplancton fue típica de regiones tropicales con diversidad alta, abundancia baja y dominancia de Copepoda y Chaetognatha. Larvas y huevos contribuyeron en gran proporción a la abundancia sugiriendo la importancia del mesozooplancton costero para los ciclos de vida de muchas especies y reafirmando la función de los arrecifes de coral como áreas de desove. La mayoría de los taxa del mesozooplancton tuvieron amplia distribución a través de los golfos y los hábitats probablemente asociado a un régimen oceanográfico complejo. El factor golfo tuvo efectos significativos sobre la estructura del mesozooplancton comparado con el tipo de hábitat, indicando la importante función de las barreras a la dispersión entre golfos y una selección débil por parte del tipo de hábitat costero. Se registraron ocho especies de quetognatos, con Parasagitta megalophthalma y Sagitta helenae siendo nuevos registros para el Archipiélago cubano. La relación débil entre los quetognatos y el tipo de hábitat probablemente reflejó la tolerancia ecológica amplia de las especies costeras. https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4781mesozooplanctonChaetognathahábitat costerodiversidaddistribucióntropical |
spellingShingle | Maickel Armenteros Beatriz Álamo-Díaz Dulce María Pérez-Zayas Ana Silvia Muñoz Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe) Revista de Investigaciones Marinas mesozooplancton Chaetognatha hábitat costero diversidad distribución tropical |
title | Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe) |
title_full | Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe) |
title_fullStr | Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe) |
title_full_unstemmed | Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe) |
title_short | Diversidad y distribución de la fracción de gran tamaño del mesozooplancton en hábitats costeros de tres golfos del Archipiélago cubano (Mar Caribe) |
title_sort | diversidad y distribucion de la fraccion de gran tamano del mesozooplancton en habitats costeros de tres golfos del archipielago cubano mar caribe |
topic | mesozooplancton Chaetognatha hábitat costero diversidad distribución tropical |
url | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4781 |
work_keys_str_mv | AT maickelarmenteros diversidadydistribuciondelafracciondegrantamanodelmesozooplanctonenhabitatscosterosdetresgolfosdelarchipielagocubanomarcaribe AT beatrizalamodiaz diversidadydistribuciondelafracciondegrantamanodelmesozooplanctonenhabitatscosterosdetresgolfosdelarchipielagocubanomarcaribe AT dulcemariaperezzayas diversidadydistribuciondelafracciondegrantamanodelmesozooplanctonenhabitatscosterosdetresgolfosdelarchipielagocubanomarcaribe AT anasilviamunoz diversidadydistribuciondelafracciondegrantamanodelmesozooplanctonenhabitatscosterosdetresgolfosdelarchipielagocubanomarcaribe |