Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facial

Reportamos el seguimiento de un caso clínico de mordida cruzada que en un inicio comprometió el uso de un aparato de expansión palatina adhesivo de acrílico, que después de la estabilización del tratamiento y coincidente con el recambio dentario anterosuperior, sufrió recidiva de la mordida cruzada...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luciano Carlos Soldevilla, Arón Aliaga Del Castillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2011-07-01
Series:Odontología Sanmarquina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2879
_version_ 1818462258830770176
author Luciano Carlos Soldevilla
Arón Aliaga Del Castillo
author_facet Luciano Carlos Soldevilla
Arón Aliaga Del Castillo
author_sort Luciano Carlos Soldevilla
collection DOAJ
description Reportamos el seguimiento de un caso clínico de mordida cruzada que en un inicio comprometió el uso de un aparato de expansión palatina adhesivo de acrílico, que después de la estabilización del tratamiento y coincidente con el recambio dentario anterosuperior, sufrió recidiva de la mordida cruzada anterior, la cual fue corregida con el uso de máscara facial. El propósito de corregir la mordida cruzada en edades tempranas permite que se produzca mejoras en el patrón esquelético de clase III y reduce la cantidad de compensaciones dentales y discrepancias esqueléticas que generalmente están asociadas a la maloclusión esquelética severa en la adolescencia, sin embargo, la desventaja es el tiempo de tratamiento prolongado y la potencial inestabilidad de los cambios obtenidos. Independientemente de cuál sea el factor determinante de la recidiva, se recomienda la sobrecorreción del resalte y de la relación molar como una herramienta para la estabilidad a largo plazo.
first_indexed 2024-12-14T23:59:11Z
format Article
id doaj.art-876297a209d44aeab5f1c80b4bc5cc2d
institution Directory Open Access Journal
issn 1560-9111
1609-8617
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T23:59:11Z
publishDate 2011-07-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Odontología Sanmarquina
spelling doaj.art-876297a209d44aeab5f1c80b4bc5cc2d2022-12-21T22:43:00ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosOdontología Sanmarquina1560-91111609-86172011-07-01141262910.15381/os.v14i1.28792321Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facialLuciano Carlos Soldevilla0Arón Aliaga Del Castillo1Dpto. Académico de Estomatología Pediátrica.Facultad de Odontología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Dpto. Académico de Estomatología Pediátrica.Facultad de Odontología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Reportamos el seguimiento de un caso clínico de mordida cruzada que en un inicio comprometió el uso de un aparato de expansión palatina adhesivo de acrílico, que después de la estabilización del tratamiento y coincidente con el recambio dentario anterosuperior, sufrió recidiva de la mordida cruzada anterior, la cual fue corregida con el uso de máscara facial. El propósito de corregir la mordida cruzada en edades tempranas permite que se produzca mejoras en el patrón esquelético de clase III y reduce la cantidad de compensaciones dentales y discrepancias esqueléticas que generalmente están asociadas a la maloclusión esquelética severa en la adolescencia, sin embargo, la desventaja es el tiempo de tratamiento prolongado y la potencial inestabilidad de los cambios obtenidos. Independientemente de cuál sea el factor determinante de la recidiva, se recomienda la sobrecorreción del resalte y de la relación molar como una herramienta para la estabilidad a largo plazo.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2879aparato de expansión palatina adhesivo de acrílicomáscara facialmordida
spellingShingle Luciano Carlos Soldevilla
Arón Aliaga Del Castillo
Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facial
Odontología Sanmarquina
aparato de expansión palatina adhesivo de acrílico
máscara facial
mordida
title Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facial
title_full Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facial
title_fullStr Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facial
title_full_unstemmed Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facial
title_short Tratamiento de una maloclusión clase III en dentición decidua y mixta con expansión rápida palatina y máscara facial
title_sort tratamiento de una maloclusion clase iii en denticion decidua y mixta con expansion rapida palatina y mascara facial
topic aparato de expansión palatina adhesivo de acrílico
máscara facial
mordida
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2879
work_keys_str_mv AT lucianocarlossoldevilla tratamientodeunamaloclusionclaseiiiendenticiondeciduaymixtaconexpansionrapidapalatinaymascarafacial
AT aronaliagadelcastillo tratamientodeunamaloclusionclaseiiiendenticiondeciduaymixtaconexpansionrapidapalatinaymascarafacial