Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia

En este trabajo se aborda la reflexión sobre la etnoeducación, ya que fue adoptada de manera oficial por el Estado colombiana, y desarrollada en la legislación y la política educativa, para prestar el servicio público de educación a aquellos grupos con estatus étnico (indígenas y afrodescendientes)....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gaspar Félix CALVO POBLACIÓN, William GARCÍA BRAVO
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2013-11-01
Series:Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/11296
_version_ 1818027716766597120
author Gaspar Félix CALVO POBLACIÓN
William GARCÍA BRAVO
author_facet Gaspar Félix CALVO POBLACIÓN
William GARCÍA BRAVO
author_sort Gaspar Félix CALVO POBLACIÓN
collection DOAJ
description En este trabajo se aborda la reflexión sobre la etnoeducación, ya que fue adoptada de manera oficial por el Estado colombiana, y desarrollada en la legislación y la política educativa, para prestar el servicio público de educación a aquellos grupos con estatus étnico (indígenas y afrodescendientes). También, porque la etnoeducación como modelo recoge y fomenta el concepto de interculturalidad para el establecimiento de relaciones intergrupales, el cual nos interesa discutir desde la perspectiva de aplicación en Colombia.
first_indexed 2024-12-10T04:52:19Z
format Article
id doaj.art-8765c5746e214d7db8bc8aabba9e39a1
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-0267
2386-3846
language English
last_indexed 2024-12-10T04:52:19Z
publishDate 2013-11-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Historia de la Educación
spelling doaj.art-8765c5746e214d7db8bc8aabba9e39a12022-12-22T02:01:35ZengEdiciones Universidad de SalamancaHistoria de la Educación0212-02672386-38462013-11-0132034336010722Revisión crítica de la etnoeducación en ColombiaGaspar Félix CALVO POBLACIÓN0William GARCÍA BRAVO1Universidad de ExtremaduraUniversidad del CaucaEn este trabajo se aborda la reflexión sobre la etnoeducación, ya que fue adoptada de manera oficial por el Estado colombiana, y desarrollada en la legislación y la política educativa, para prestar el servicio público de educación a aquellos grupos con estatus étnico (indígenas y afrodescendientes). También, porque la etnoeducación como modelo recoge y fomenta el concepto de interculturalidad para el establecimiento de relaciones intergrupales, el cual nos interesa discutir desde la perspectiva de aplicación en Colombia.https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/11296etnoeducacióncolombiaindigenismoafrodescendientes
spellingShingle Gaspar Félix CALVO POBLACIÓN
William GARCÍA BRAVO
Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
Historia de la Educación
etnoeducación
colombia
indigenismo
afrodescendientes
title Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
title_full Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
title_fullStr Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
title_full_unstemmed Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
title_short Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia
title_sort revision critica de la etnoeducacion en colombia
topic etnoeducación
colombia
indigenismo
afrodescendientes
url https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/11296
work_keys_str_mv AT gasparfelixcalvopoblacion revisioncriticadelaetnoeducacionencolombia
AT williamgarciabravo revisioncriticadelaetnoeducacionencolombia