Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativas

Más de 20 años de reforma educacional han sido insuficientes para provocar el cambio esperado e impulsado por las políticas en lo relativo a la calidad y equidad de los aprendizajes en el sistema escolar chileno. En este contexto, el objetivo de este ensayo es reflexionar, por una parte, acerca de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alicia Cristina Razeto Pavez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2016-01-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21926
_version_ 1826995445346336768
author Alicia Cristina Razeto Pavez
author_facet Alicia Cristina Razeto Pavez
author_sort Alicia Cristina Razeto Pavez
collection DOAJ
description Más de 20 años de reforma educacional han sido insuficientes para provocar el cambio esperado e impulsado por las políticas en lo relativo a la calidad y equidad de los aprendizajes en el sistema escolar chileno. En este contexto, el objetivo de este ensayo es reflexionar, por una parte, acerca de la relación entre desconfianza social y resistencia a los cambios de las organizaciones escolares. Por otra parte, se destacan las oportunidades que la presencia de confianza interpersonal genera en las escuelas en un contexto de cambios, producto de la implementación de políticas educativas. Esta reflexión es derivada de una investigación doctoral concluida durante el año 2013, realizada en escuelas básicas chilenas vulnerables, que tuvo como propósito analizar el fenómeno de la confianza relacional entre profesores y directores y sus consecuencias en la implementación de políticas educativas. Se concluye que la confianza interpersonal es un pilar que promueve y sostiene los procesos de cambio de las escuelas en el contexto de las reformas educacionales. Sin embargo, Chile en particular y América Latina en general, parecen enfrentar una crisis de desconfianza que permea a la escuela y a las relaciones interpersonales que se desarrollan entre profesores y directivos. La desconfianza interpersonal actúa como fuente de resistencia al cambio de las organizaciones escolares. Por ello es que las reformas educativas no deberían ignorar esta problemática social y, en consecuencia, velar para que las condiciones y valores básicos, como la confianza interpersonal, estén presentes en la escuela.
first_indexed 2024-04-25T01:46:39Z
format Article
id doaj.art-87868276e0c040f69b9a1bd06ad2641c
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4703
language English
last_indexed 2025-02-18T09:32:47Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj.art-87868276e0c040f69b9a1bd06ad2641c2024-11-02T18:50:50ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032016-01-0116110.15517/aie.v16i1.21926Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativasAlicia Cristina Razeto Pavez0Pontificia Universidad Católica de ChileMás de 20 años de reforma educacional han sido insuficientes para provocar el cambio esperado e impulsado por las políticas en lo relativo a la calidad y equidad de los aprendizajes en el sistema escolar chileno. En este contexto, el objetivo de este ensayo es reflexionar, por una parte, acerca de la relación entre desconfianza social y resistencia a los cambios de las organizaciones escolares. Por otra parte, se destacan las oportunidades que la presencia de confianza interpersonal genera en las escuelas en un contexto de cambios, producto de la implementación de políticas educativas. Esta reflexión es derivada de una investigación doctoral concluida durante el año 2013, realizada en escuelas básicas chilenas vulnerables, que tuvo como propósito analizar el fenómeno de la confianza relacional entre profesores y directores y sus consecuencias en la implementación de políticas educativas. Se concluye que la confianza interpersonal es un pilar que promueve y sostiene los procesos de cambio de las escuelas en el contexto de las reformas educacionales. Sin embargo, Chile en particular y América Latina en general, parecen enfrentar una crisis de desconfianza que permea a la escuela y a las relaciones interpersonales que se desarrollan entre profesores y directivos. La desconfianza interpersonal actúa como fuente de resistencia al cambio de las organizaciones escolares. Por ello es que las reformas educativas no deberían ignorar esta problemática social y, en consecuencia, velar para que las condiciones y valores básicos, como la confianza interpersonal, estén presentes en la escuela.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21926cambio organizacionalconfianza interpersonalreforma educacionalpolíticas educativasChile
spellingShingle Alicia Cristina Razeto Pavez
Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativas
Actualidades Investigativas en Educación
cambio organizacional
confianza interpersonal
reforma educacional
políticas educativas
Chile
title Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativas
title_full Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativas
title_fullStr Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativas
title_full_unstemmed Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativas
title_short Confianza interpersonal entre los miembros de una escuela: valor básico y olvidado por las reformas educativas
title_sort confianza interpersonal entre los miembros de una escuela valor basico y olvidado por las reformas educativas
topic cambio organizacional
confianza interpersonal
reforma educacional
políticas educativas
Chile
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21926
work_keys_str_mv AT aliciacristinarazetopavez confianzainterpersonalentrelosmiembrosdeunaescuelavalorbasicoyolvidadoporlasreformaseducativas