Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.

Este estudio de campo de tipo descriptivo, pretende evaluar la gestión de calidad de la Faces2, mediante el modelo de excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de Calidad (EFQM). Se consideran tres segmentos de población: estudiantes, personal docente, y personal administrativo, técnico y o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro González, Xiomara Maldonado, Luis Nava P., Derlin Ramírez Z.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Los Andes 2013-01-01
Series:Revista Visión Gerencial
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545894003
_version_ 1797249505335181312
author Alejandro González
Xiomara Maldonado
Luis Nava P.
Derlin Ramírez Z.
author_facet Alejandro González
Xiomara Maldonado
Luis Nava P.
Derlin Ramírez Z.
author_sort Alejandro González
collection DOAJ
description Este estudio de campo de tipo descriptivo, pretende evaluar la gestión de calidad de la Faces2, mediante el modelo de excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de Calidad (EFQM). Se consideran tres segmentos de población: estudiantes, personal docente, y personal administrativo, técnico y obrero, adscrito la Facultad para el semestre B2009. Previa adaptación del instrumento que ofrece el modelo EFQM, se evalúa la gestión de calidad según la perspectiva de cada uno de los segmentos de la población mencionados; luego, se realiza un ACM para describir la relación existente entre los individuos, las variables y las modalidades; y finalmente, se realiza un análisis de clases latentes, que permite detectar la heterogeneidad de la población identificando el menor número posible de grupos presentes en el universo que se estudia. Los resultados obtenidos señalan, que el segmento representado por los estudiantes se divide en tres grupos según su perspectiva, el que está en “Desconocimiento o No contestó” sobre aspectos relacionados con la actual gestión de calidad, el que está “De acuerdo” y el que está en “Poco acuerdo”. Se comprueba que el Modelo de Excelencia EFQM, es aplicable instituciones educativas, y sirve como herramienta de autoevaluación de gestión para estas organizaciones.
first_indexed 2024-03-07T20:11:58Z
format Article
id doaj.art-87aaa98d85344534a12dab410017b5be
institution Directory Open Access Journal
issn 1317-8822
2477-9547
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T20:31:33Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad de Los Andes
record_format Article
series Revista Visión Gerencial
spelling doaj.art-87aaa98d85344534a12dab410017b5be2024-03-21T19:42:47ZspaUniversidad de Los AndesRevista Visión Gerencial1317-88222477-95472013-01-012293324Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.Alejandro GonzálezXiomara MaldonadoLuis Nava P.Derlin Ramírez Z.Este estudio de campo de tipo descriptivo, pretende evaluar la gestión de calidad de la Faces2, mediante el modelo de excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de Calidad (EFQM). Se consideran tres segmentos de población: estudiantes, personal docente, y personal administrativo, técnico y obrero, adscrito la Facultad para el semestre B2009. Previa adaptación del instrumento que ofrece el modelo EFQM, se evalúa la gestión de calidad según la perspectiva de cada uno de los segmentos de la población mencionados; luego, se realiza un ACM para describir la relación existente entre los individuos, las variables y las modalidades; y finalmente, se realiza un análisis de clases latentes, que permite detectar la heterogeneidad de la población identificando el menor número posible de grupos presentes en el universo que se estudia. Los resultados obtenidos señalan, que el segmento representado por los estudiantes se divide en tres grupos según su perspectiva, el que está en “Desconocimiento o No contestó” sobre aspectos relacionados con la actual gestión de calidad, el que está “De acuerdo” y el que está en “Poco acuerdo”. Se comprueba que el Modelo de Excelencia EFQM, es aplicable instituciones educativas, y sirve como herramienta de autoevaluación de gestión para estas organizaciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545894003modelo de excelencia efqmanálisis de correspondencia múltipleanálisis de clases latentes
spellingShingle Alejandro González
Xiomara Maldonado
Luis Nava P.
Derlin Ramírez Z.
Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.
Revista Visión Gerencial
modelo de excelencia efqm
análisis de correspondencia múltiple
análisis de clases latentes
title Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.
title_full Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.
title_fullStr Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.
title_full_unstemmed Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.
title_short Evaluación de la Gestión de Calidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA: aplicando el modelo de excelencia EFQM.
title_sort evaluacion de la gestion de calidad en la facultad de ciencias economicas y sociales de la ula aplicando el modelo de excelencia efqm
topic modelo de excelencia efqm
análisis de correspondencia múltiple
análisis de clases latentes
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545894003
work_keys_str_mv AT alejandrogonzalez evaluaciondelagestiondecalidadenlafacultaddecienciaseconomicasysocialesdelaulaaplicandoelmodelodeexcelenciaefqm
AT xiomaramaldonado evaluaciondelagestiondecalidadenlafacultaddecienciaseconomicasysocialesdelaulaaplicandoelmodelodeexcelenciaefqm
AT luisnavap evaluaciondelagestiondecalidadenlafacultaddecienciaseconomicasysocialesdelaulaaplicandoelmodelodeexcelenciaefqm
AT derlinramirezz evaluaciondelagestiondecalidadenlafacultaddecienciaseconomicasysocialesdelaulaaplicandoelmodelodeexcelenciaefqm