Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla
En este artículo se analizan los efectos que el desplazamiento puede generar en a) la estructura de la red de apoyo social de los desplazados, b) en el empleo y c) en variables de implicación comunitaria. Se trata de un estudio comparativo en el que se entrevistó a 62 residentes en dos zonas de baj...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2017-11-01
|
Series: | Perfiles Latinoamericanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/543 |
_version_ | 1827807465207496704 |
---|---|
author | Ignacio Ramos Vidal |
author_facet | Ignacio Ramos Vidal |
author_sort | Ignacio Ramos Vidal |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se analizan los efectos que el desplazamiento puede generar en a) la estructura de la red de apoyo social de los desplazados, b) en el empleo y c) en variables de implicación comunitaria. Se trata de un estudio comparativo en el que se entrevistó a 62 residentes en dos zonas de bajos recursos en Barranquilla, Colombia, de los que la mitad son desplazados. Entre los hallazgos se observó que el análisis de redes egocéntricas evidencia que las personas que trabajan tienen redes más diversificadas geográficamente; que los entrevistados poseen redes densas con alto grado de solapamiento, y que el tiempo de residencia es un factor clave que facilita la identificación con la comunidad y la participación en las iniciativas de desarrollo de esta. Mientras que con el análisis de conglomerados se identificaron dos grupos diferenciados por su nivel de ingreso, por el tiempo de residencia en la comunidad de destino y por el número de familiares con los que convive.
|
first_indexed | 2024-03-11T21:56:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-87ab07940dd342c5a0debd3436637c73 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-7653 2309-4982 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T21:56:49Z |
publishDate | 2017-11-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México |
record_format | Article |
series | Perfiles Latinoamericanos |
spelling | doaj.art-87ab07940dd342c5a0debd3436637c732023-09-26T02:23:05ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede MéxicoPerfiles Latinoamericanos0188-76532309-49822017-11-01265110.18504/pl2651-012-2018631Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de BarranquillaIgnacio Ramos Vidal0Laboratorio de Redes Personales y Comunidades (Departamento de Psicología Social, Universidad de Sevilla). FLACSO-EspañaEn este artículo se analizan los efectos que el desplazamiento puede generar en a) la estructura de la red de apoyo social de los desplazados, b) en el empleo y c) en variables de implicación comunitaria. Se trata de un estudio comparativo en el que se entrevistó a 62 residentes en dos zonas de bajos recursos en Barranquilla, Colombia, de los que la mitad son desplazados. Entre los hallazgos se observó que el análisis de redes egocéntricas evidencia que las personas que trabajan tienen redes más diversificadas geográficamente; que los entrevistados poseen redes densas con alto grado de solapamiento, y que el tiempo de residencia es un factor clave que facilita la identificación con la comunidad y la participación en las iniciativas de desarrollo de esta. Mientras que con el análisis de conglomerados se identificaron dos grupos diferenciados por su nivel de ingreso, por el tiempo de residencia en la comunidad de destino y por el número de familiares con los que convive. https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/543Cohesión socialColombiadesplazamiento forzadoempleoparticipaciónredes personales |
spellingShingle | Ignacio Ramos Vidal Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla Perfiles Latinoamericanos Cohesión social Colombia desplazamiento forzado empleo participación redes personales |
title | Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla |
title_full | Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla |
title_fullStr | Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla |
title_full_unstemmed | Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla |
title_short | Desplazamiento forzado y adaptación al contexto de destino: el caso de Barranquilla |
title_sort | desplazamiento forzado y adaptacion al contexto de destino el caso de barranquilla |
topic | Cohesión social Colombia desplazamiento forzado empleo participación redes personales |
url | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/543 |
work_keys_str_mv | AT ignacioramosvidal desplazamientoforzadoyadaptacionalcontextodedestinoelcasodebarranquilla |