Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial

El artículo trata de profundizar en los problemas socio-económicos y morales que aquejaron a la caballería durante la Baja Edad Media, a través del El libro del caballero Zifar, partiendo de un dato contrastado, el gran éxito de la novela, la primera de caballerías escrita en español, durante la Baj...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mª Isabel Pérez de Tudela Velasco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2013-02-01
Series:En la España Medieval
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/41448
_version_ 1818028104421998592
author Mª Isabel Pérez de Tudela Velasco
author_facet Mª Isabel Pérez de Tudela Velasco
author_sort Mª Isabel Pérez de Tudela Velasco
collection DOAJ
description El artículo trata de profundizar en los problemas socio-económicos y morales que aquejaron a la caballería durante la Baja Edad Media, a través del El libro del caballero Zifar, partiendo de un dato contrastado, el gran éxito de la novela, la primera de caballerías escrita en español, durante la Baja Edad Media. Y cifra ese éxito en la carga simbólica que el autor proyectó sobre su personaje, Zifar, presentado primero como encarnación de los problemas que afectaban a la caballería a comienzos del siglo XIV y luego como modelo de conducta para superar esos problemas e incluso alcanzar las más altas cimas del poder.
first_indexed 2024-12-10T04:58:29Z
format Article
id doaj.art-87b59b3f25f24d51aec2e8ba19ecb9d5
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-3038
1988-2971
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T04:58:29Z
publishDate 2013-02-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series En la España Medieval
spelling doaj.art-87b59b3f25f24d51aec2e8ba19ecb9d52022-12-22T02:01:27ZspaUniversidad Complutense de MadridEn la España Medieval0214-30381988-29712013-02-013610.5209/rev_ELEM.2013.v36.4144840623Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonialMª Isabel Pérez de Tudela Velasco0Universidad Complutense. MadridEl artículo trata de profundizar en los problemas socio-económicos y morales que aquejaron a la caballería durante la Baja Edad Media, a través del El libro del caballero Zifar, partiendo de un dato contrastado, el gran éxito de la novela, la primera de caballerías escrita en español, durante la Baja Edad Media. Y cifra ese éxito en la carga simbólica que el autor proyectó sobre su personaje, Zifar, presentado primero como encarnación de los problemas que afectaban a la caballería a comienzos del siglo XIV y luego como modelo de conducta para superar esos problemas e incluso alcanzar las más altas cimas del poder.https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/41448CastillaSiglo XIVNobleza y caballeríaLibros de caballeríasZifar.
spellingShingle Mª Isabel Pérez de Tudela Velasco
Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial
En la España Medieval
Castilla
Siglo XIV
Nobleza y caballería
Libros de caballerías
Zifar.
title Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial
title_full Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial
title_fullStr Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial
title_full_unstemmed Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial
title_short Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial
title_sort zifar cavallero de dios y rey por via matrimonial
topic Castilla
Siglo XIV
Nobleza y caballería
Libros de caballerías
Zifar.
url https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/41448
work_keys_str_mv AT maisabelperezdetudelavelasco zifarcavallerodediosyreyporviamatrimonial