Zifar, “cavallero de Dios” y rey por vía matrimonial
El artículo trata de profundizar en los problemas socio-económicos y morales que aquejaron a la caballería durante la Baja Edad Media, a través del El libro del caballero Zifar, partiendo de un dato contrastado, el gran éxito de la novela, la primera de caballerías escrita en español, durante la Baj...
Main Author: | Mª Isabel Pérez de Tudela Velasco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2013-02-01
|
Series: | En la España Medieval |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/41448 |
Similar Items
-
"Los castigos del rey de Mentón": Un ejemplo de fusión de tradiciones en el Zifar
by: Ana María Morales
Published: (2009-06-01) -
Caballería y nobleza en la Orden de Calatrava: Castilla, 1350-1450
by: Enrique Rodríguez-Picavea Matilla
Published: (2007-12-01) -
Aguilar Perdomo, María del Rosario, Jardines en tiempos de los Austrias. De la ficción caballeresca a la realidad nobiliaria, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2022.
by: Álex Bermúdez Manjarrés
Published: (2022-12-01) -
Consideraciones iconográficas sobre las pinturas de la Sala de los Reyes de la Alhambra de Granada
by: Carmen Vallejo Naranjo
Published: (2014-06-01) -
Refranes y frases proverbiales en el "Libro del Cavallero Zifar"
by: Jules Piccus
Published: (1966-01-01)