Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015)
El presente trabajo examina la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Cuba en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio el Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al desarrollo de Vacunas y Fármacos, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Arturo Prat
2019-06-01
|
Series: | Si Somos Americanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/893/642 |
_version_ | 1818291144403976192 |
---|---|
author | María Paz López |
author_facet | María Paz López |
author_sort | María Paz López |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo examina la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Cuba en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio el Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al desarrollo de Vacunas y Fármacos, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino y contrapartes cubanas. Desde el punto de vista teórico, recupera aportes de la sociología de la ciencia, las relaciones internacionales y la política científica para el abordaje de las dinámicas microsociales de la cooperación internacional, así como la incidencia de la política exterior y de la política científico-tecnológica en dicho proceso. Se concluye que la política científico-tecnológica argentina del período, en consonancia con los lineamientos de política exterior, otorgó importancia a la cooperación con países latinoamericanos, en particular con naciones caribeñas, entre las que se destaca Cuba. En este contexto, dotó de un marco formal y un financiamiento específico a lazos argentino-cubanos preexistentes para forjar un desarrollo más estable y dinámico de los mismos, no sin encontrar ciertas limitaciones. |
first_indexed | 2024-12-13T02:39:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-87bb530d175045dba96727e9b2834bbc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-2910 0719-0948 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T02:39:24Z |
publishDate | 2019-06-01 |
publisher | Universidad Arturo Prat |
record_format | Article |
series | Si Somos Americanos |
spelling | doaj.art-87bb530d175045dba96727e9b2834bbc2022-12-22T00:02:19ZspaUniversidad Arturo PratSi Somos Americanos0718-29100719-09482019-06-01XIX113916410.4067/S0719-09482019000100139Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015)María Paz López0Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL), ArgentinaEl presente trabajo examina la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Cuba en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio el Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al desarrollo de Vacunas y Fármacos, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva argentino y contrapartes cubanas. Desde el punto de vista teórico, recupera aportes de la sociología de la ciencia, las relaciones internacionales y la política científica para el abordaje de las dinámicas microsociales de la cooperación internacional, así como la incidencia de la política exterior y de la política científico-tecnológica en dicho proceso. Se concluye que la política científico-tecnológica argentina del período, en consonancia con los lineamientos de política exterior, otorgó importancia a la cooperación con países latinoamericanos, en particular con naciones caribeñas, entre las que se destaca Cuba. En este contexto, dotó de un marco formal y un financiamiento específico a lazos argentino-cubanos preexistentes para forjar un desarrollo más estable y dinámico de los mismos, no sin encontrar ciertas limitaciones.http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/893/642cooperación internacionalciencia y tecnologíabiotecnología |
spellingShingle | María Paz López Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) Si Somos Americanos cooperación internacional ciencia y tecnología biotecnología |
title | Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_full | Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_fullStr | Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_full_unstemmed | Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_short | Cooperación en ciencia y tecnología entre Argentina y Cuba en el siglo XXI. El caso del Centro Argentino-Cubano de Biotecnología Aplicada al Desarrollo de Vacunas y Fármacos (2009-2015) |
title_sort | cooperacion en ciencia y tecnologia entre argentina y cuba en el siglo xxi el caso del centro argentino cubano de biotecnologia aplicada al desarrollo de vacunas y farmacos 2009 2015 |
topic | cooperación internacional ciencia y tecnología biotecnología |
url | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/893/642 |
work_keys_str_mv | AT mariapazlopez cooperacionencienciaytecnologiaentreargentinaycubaenelsigloxxielcasodelcentroargentinocubanodebiotecnologiaaplicadaaldesarrollodevacunasyfarmacos20092015 |