Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenarios

La erosión hídrica es una de las principales causas de degradación de tierras. Las estimaciones de erosión son fundamentales para la optimización de estrategias de conservación de suelos. Por eso estudiamos la susceptibilidad a la erosión hídrica y sus factores predisponentes en una cuenca de la reg...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valeria Aramayo, Marcelo Nosetto, María Victoria Cremona
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Interuniversitario de Geografía (Universidad de Alicante) 2024-01-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/25246
_version_ 1827159885625688064
author Valeria Aramayo
Marcelo Nosetto
María Victoria Cremona
author_facet Valeria Aramayo
Marcelo Nosetto
María Victoria Cremona
author_sort Valeria Aramayo
collection DOAJ
description La erosión hídrica es una de las principales causas de degradación de tierras. Las estimaciones de erosión son fundamentales para la optimización de estrategias de conservación de suelos. Por eso estudiamos la susceptibilidad a la erosión hídrica y sus factores predisponentes en una cuenca de la región árida de la Patagonia norte, con el modelo USLE (siglas en inglés para Ecuación Universal de Pérdida de Suelo). Empleamos herramientas de teledetección, SIG, y análisis de componentes principales para evaluar el escenario promedio de pérdida de suelo. Además, evaluamos los cambios en la erosión estimada bajo tres escenarios posibles de acuerdo a modificaciones en la cobertura y la intervención sobre los humedales. La tasa estimada de pérdida de suelo por erosión hídrica promedió 27 t ha-1 año-1 con distintos grados de afectación en el área. Éstos resultados fueron convergentes con la cantidad de sedimentos en suspensión colectados en tres arroyos de la cuenca. El factor que depende de la pendiente del terreno fue el que mostró el mayor control sobre la variabilidad de la erosión hídrica. Entre los escenarios planteados, las mayores diferencias con respecto a la situación promedio correspondieron a cambios en la erosividad en las precipitaciones más que a cambios en la cobertura o intervenciones en mallines. La extensión espacial del análisis fue posible gracias a la combinación de las herramientas empleadas y brinda un contexto acorde a la complejidad de los procesos ecológicos. Los resultados de este trabajo ponen de manifiesto la existencia de áreas sensibles a la erosión hídrica y permiten establecer prioridades y/o alcances de las decisiones para el cuidado de los recursos naturales en zonas áridas como esta porción de la Patagonia.
first_indexed 2024-03-08T09:18:13Z
format Article
id doaj.art-87c4814d715a4ff29de45252fbcefde7
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-9890
language English
last_indexed 2025-03-21T00:04:14Z
publishDate 2024-01-01
publisher Instituto Interuniversitario de Geografía (Universidad de Alicante)
record_format Article
series Investigaciones Geográficas
spelling doaj.art-87c4814d715a4ff29de45252fbcefde72024-08-03T11:09:36ZengInstituto Interuniversitario de Geografía (Universidad de Alicante)Investigaciones Geográficas1989-98902024-01-018118119910.14198/INGEO.2524633418Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenariosValeria Aramayo0https://orcid.org/0000-0003-4827-6914Marcelo Nosetto1https://orcid.org/0000-0002-9428-490XMaría Victoria Cremona2https://orcid.org/0009-0001-8058-6421Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Estación Experimental Agropecuaria BarilocheInstituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) – Universidad Nacional de San Luis- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNSL-CONICET). Cátedra de Climatología Agrícola (FCA-UNER)Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Estación Experimental Agropecuaria BarilocheLa erosión hídrica es una de las principales causas de degradación de tierras. Las estimaciones de erosión son fundamentales para la optimización de estrategias de conservación de suelos. Por eso estudiamos la susceptibilidad a la erosión hídrica y sus factores predisponentes en una cuenca de la región árida de la Patagonia norte, con el modelo USLE (siglas en inglés para Ecuación Universal de Pérdida de Suelo). Empleamos herramientas de teledetección, SIG, y análisis de componentes principales para evaluar el escenario promedio de pérdida de suelo. Además, evaluamos los cambios en la erosión estimada bajo tres escenarios posibles de acuerdo a modificaciones en la cobertura y la intervención sobre los humedales. La tasa estimada de pérdida de suelo por erosión hídrica promedió 27 t ha-1 año-1 con distintos grados de afectación en el área. Éstos resultados fueron convergentes con la cantidad de sedimentos en suspensión colectados en tres arroyos de la cuenca. El factor que depende de la pendiente del terreno fue el que mostró el mayor control sobre la variabilidad de la erosión hídrica. Entre los escenarios planteados, las mayores diferencias con respecto a la situación promedio correspondieron a cambios en la erosividad en las precipitaciones más que a cambios en la cobertura o intervenciones en mallines. La extensión espacial del análisis fue posible gracias a la combinación de las herramientas empleadas y brinda un contexto acorde a la complejidad de los procesos ecológicos. Los resultados de este trabajo ponen de manifiesto la existencia de áreas sensibles a la erosión hídrica y permiten establecer prioridades y/o alcances de las decisiones para el cuidado de los recursos naturales en zonas áridas como esta porción de la Patagonia.https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/25246erosión hídricauslepérdida de suelopatagonia áridavariabilidad espacialsedimentos
spellingShingle Valeria Aramayo
Marcelo Nosetto
María Victoria Cremona
Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenarios
Investigaciones Geográficas
erosión hídrica
usle
pérdida de suelo
patagonia árida
variabilidad espacial
sedimentos
title Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenarios
title_full Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenarios
title_fullStr Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenarios
title_full_unstemmed Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenarios
title_short Análisis de la susceptibilidad a la erosión hídrica en una cuenca de la Patagonia árida bajo distintos escenarios
title_sort analisis de la susceptibilidad a la erosion hidrica en una cuenca de la patagonia arida bajo distintos escenarios
topic erosión hídrica
usle
pérdida de suelo
patagonia árida
variabilidad espacial
sedimentos
url https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/25246
work_keys_str_mv AT valeriaaramayo analisisdelasusceptibilidadalaerosionhidricaenunacuencadelapatagoniaaridabajodistintosescenarios
AT marcelonosetto analisisdelasusceptibilidadalaerosionhidricaenunacuencadelapatagoniaaridabajodistintosescenarios
AT mariavictoriacremona analisisdelasusceptibilidadalaerosionhidricaenunacuencadelapatagoniaaridabajodistintosescenarios