“Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileña

Quienes indagamos sobre problemáticas en los espacios de frontera reconocemos que la misma se constituye a partir de componentes legales, culturales y socioeconómicos, y de dinámicas caracterizadas por prácticas de reforzamiento, circulación y tránsito que delimitan momentos de tensión y distensión....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura Andrea Ebenau, Brígida Renoldi
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual do Paraná 2023-05-01
Series:Revista NUPEM
Subjects:
Online Access:https://periodicos.unespar.edu.br/index.php/nupem/article/view/7620
_version_ 1797351225928187904
author Laura Andrea Ebenau
Brígida Renoldi
author_facet Laura Andrea Ebenau
Brígida Renoldi
author_sort Laura Andrea Ebenau
collection DOAJ
description Quienes indagamos sobre problemáticas en los espacios de frontera reconocemos que la misma se constituye a partir de componentes legales, culturales y socioeconómicos, y de dinámicas caracterizadas por prácticas de reforzamiento, circulación y tránsito que delimitan momentos de tensión y distensión. En este trabajo analizamos en clave etnográfica una protesta agraria, que tuvo lugar en un municipio argentino ubicado en la zona de frontera con Brasil, en septiembre de 2020 tras haberse declarado la emergencia sanitaria por la pandemia. El mismo representa un buen caso para el análisis de procesos de gestión de ilegalismos vinculados, especialmente, a la adquisición y circulación de maquinaria agrícola; y de las circunstancias particulares en que la configuración de un “drama social”, producido en torno al rechazo de la población a las medidas de securitización, posibilitó operar un desplazamiento de sentido que transformó a un ilegalismo en una causa de demanda de reconocimiento al estado.
first_indexed 2024-03-08T12:57:20Z
format Article
id doaj.art-87e9dc4181c4471aab1241957f5cb435
institution Directory Open Access Journal
issn 2176-7912
language English
last_indexed 2024-03-08T12:57:20Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidade Estadual do Paraná
record_format Article
series Revista NUPEM
spelling doaj.art-87e9dc4181c4471aab1241957f5cb4352024-01-19T16:25:45ZengUniversidade Estadual do ParanáRevista NUPEM2176-79122023-05-0115352040https://doi.org/10.33871/nupem.2023.15.35.20-40“Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileñaLaura Andrea Ebenau0https://orcid.org/0000-0002-9689-3602Brígida Renoldi1https://orcid.org/0000-0002-2209-1308IESyH/UNaM/CONICET/FHyCSIESyH/UNaM/CONICET/FHyCSQuienes indagamos sobre problemáticas en los espacios de frontera reconocemos que la misma se constituye a partir de componentes legales, culturales y socioeconómicos, y de dinámicas caracterizadas por prácticas de reforzamiento, circulación y tránsito que delimitan momentos de tensión y distensión. En este trabajo analizamos en clave etnográfica una protesta agraria, que tuvo lugar en un municipio argentino ubicado en la zona de frontera con Brasil, en septiembre de 2020 tras haberse declarado la emergencia sanitaria por la pandemia. El mismo representa un buen caso para el análisis de procesos de gestión de ilegalismos vinculados, especialmente, a la adquisición y circulación de maquinaria agrícola; y de las circunstancias particulares en que la configuración de un “drama social”, producido en torno al rechazo de la población a las medidas de securitización, posibilitó operar un desplazamiento de sentido que transformó a un ilegalismo en una causa de demanda de reconocimiento al estado.https://periodicos.unespar.edu.br/index.php/nupem/article/view/7620protesta agrariailegalismosfronteradrama social
spellingShingle Laura Andrea Ebenau
Brígida Renoldi
“Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileña
Revista NUPEM
protesta agraria
ilegalismos
frontera
drama social
title “Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileña
title_full “Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileña
title_fullStr “Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileña
title_full_unstemmed “Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileña
title_short “Las máquinas son nuestras”: indagaciones sobre el drama social y la gestión de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasileña
title_sort las maquinas son nuestras indagaciones sobre el drama social y la gestion de ilegalismos en el contexto de una protesta agraria en la frontera argentino brasilena
topic protesta agraria
ilegalismos
frontera
drama social
url https://periodicos.unespar.edu.br/index.php/nupem/article/view/7620
work_keys_str_mv AT lauraandreaebenau lasmaquinassonnuestrasindagacionessobreeldramasocialylagestiondeilegalismosenelcontextodeunaprotestaagrariaenlafronteraargentinobrasilena
AT brigidarenoldi lasmaquinassonnuestrasindagacionessobreeldramasocialylagestiondeilegalismosenelcontextodeunaprotestaagrariaenlafronteraargentinobrasilena