II. Mezquita de Córdoba. ‘Abd al-Raḥmān I (169/785-786). El trazado proporcional de la planta y alzado de las arquerías del oratorio. La qibla y el miḥrāb del siglo VIII
La planta de la mezquita del siglo VIII era un cuadrado dividido en dos áreas rectangulares iguales, el patio y el oratorio. El alarife dividió este último en dos cuadrados y tomó los lados opuestos de cada uno a E. y O. como radios y, al entrecruzarlos, consiguió el ancho de la nave central. Distri...
Main Author: | Antonio Fernández Puertas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2008-12-01
|
Series: | Archivo Español de Arte |
Subjects: | |
Online Access: | http://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/127 |
Similar Items
-
De la iglesia y el foro a la mezquita y el sūq: la evolución de las ciudades mediterráneas durante el periodo omeya
by: Michael Ehrlich
Published: (2019-12-01) -
De “iglesia” tardoantigua a mezquita califal. Revisión arqueológica de las estructuras conservadas en calle Rey Heredia 20 (Córdoba)
by: Manuel D. RUIZ-BUENO, et al.
Published: (2017-01-01) -
Justicia, misericordia y cristianismo: una relectura de las inscripciones coránicas de la Mezquita de Córdoba en el siglo X
by: Susana Calvo Capilla
Published: (2010-06-01) -
Génesis y resolución de conflictos relacionados con la instalación de mezquitas y oratorios: el caso del oratorio de Singuerlín (Santa Coloma de Gramenet)
by: Albert Mora Castro
Published: (2017-06-01) -
Las primeras mezquitas de al-Andalus a través de las fuentes árabes (92/711 – 170/785)
by: Susana Calvo Capilla
Published: (2007-06-01)