Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión.

El sector agrario se encuentra ante nuevos desafíos; por una parte, está la necesidad de incrementar la producción de alimentos y por otra se añaden el uso más eficiente de los recursos naturales, la producción de biocombustibles y materias primas, aspectos que convierten a la agricultura en priorit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diego A. Masaquiza Moposita, Jorge Pereda Mouso, Lino M. Curbelo Rodríguez, Reynaldo Figueredo Calvo, Migdalia Cervantes Mena
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Camagüey 2017-07-01
Series:Revista de Producción Animal
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1689
_version_ 1828413836079661056
author Diego A. Masaquiza Moposita
Jorge Pereda Mouso
Lino M. Curbelo Rodríguez
Reynaldo Figueredo Calvo
Migdalia Cervantes Mena
author_facet Diego A. Masaquiza Moposita
Jorge Pereda Mouso
Lino M. Curbelo Rodríguez
Reynaldo Figueredo Calvo
Migdalia Cervantes Mena
author_sort Diego A. Masaquiza Moposita
collection DOAJ
description El sector agrario se encuentra ante nuevos desafíos; por una parte, está la necesidad de incrementar la producción de alimentos y por otra se añaden el uso más eficiente de los recursos naturales, la producción de biocombustibles y materias primas, aspectos que convierten a la agricultura en prioritaria para el desarrollo industrial. Esto ha determinado cambios en el modo de implementar los procesos de intensificación, de manera que se cumpla con las priorid a-des del sector, sin una sobreexplotación de la tierra. En la reseña se valoran las bases para la intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y la eficiencia, así como se exponen resultados con su implementación, considerando la experiencia cubana. En este contexto, se definen las tendencias actuales de la intensi-ficación y se exponen además diferentes criterios en relación a su sostenibilidad. Se concluye que coexisten diferentes criterios, tendencias o prioridades para la intensificación de la agricultura, por lo tanto, más que una confrontación, debe regir una conciliación, donde la estrategia debe estar encaminada a su aplicación en correspondencia con las características particulares de cada sector, respetando la sostenibilidad como principio común de producción.
first_indexed 2024-12-10T13:16:44Z
format Article
id doaj.art-88240836f0a749249a9d600ce91aa1e7
institution Directory Open Access Journal
issn 0258-6010
language English
last_indexed 2024-12-10T13:16:44Z
publishDate 2017-07-01
publisher Ediciones Universidad de Camagüey
record_format Article
series Revista de Producción Animal
spelling doaj.art-88240836f0a749249a9d600ce91aa1e72022-12-22T01:47:31ZengEdiciones Universidad de CamagüeyRevista de Producción Animal0258-60102017-07-0129218Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión. Diego A. Masaquiza Moposita 0 Jorge Pereda Mouso 1 Lino M. Curbelo Rodríguez 2 Reynaldo Figueredo Calvo 3 Migdalia Cervantes Mena 4 Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagüey, Cuba. Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Camagüey. El sector agrario se encuentra ante nuevos desafíos; por una parte, está la necesidad de incrementar la producción de alimentos y por otra se añaden el uso más eficiente de los recursos naturales, la producción de biocombustibles y materias primas, aspectos que convierten a la agricultura en prioritaria para el desarrollo industrial. Esto ha determinado cambios en el modo de implementar los procesos de intensificación, de manera que se cumpla con las priorid a-des del sector, sin una sobreexplotación de la tierra. En la reseña se valoran las bases para la intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y la eficiencia, así como se exponen resultados con su implementación, considerando la experiencia cubana. En este contexto, se definen las tendencias actuales de la intensi-ficación y se exponen además diferentes criterios en relación a su sostenibilidad. Se concluye que coexisten diferentes criterios, tendencias o prioridades para la intensificación de la agricultura, por lo tanto, más que una confrontación, debe regir una conciliación, donde la estrategia debe estar encaminada a su aplicación en correspondencia con las características particulares de cada sector, respetando la sostenibilidad como principio común de producción.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1689diversificaciónsostenibilidadinsumosagroecología
spellingShingle Diego A. Masaquiza Moposita
Jorge Pereda Mouso
Lino M. Curbelo Rodríguez
Reynaldo Figueredo Calvo
Migdalia Cervantes Mena
Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión.
Revista de Producción Animal
diversificación
sostenibilidad
insumos
agroecología
title Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión.
title_full Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión.
title_fullStr Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión.
title_full_unstemmed Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión.
title_short Intensificación de los sistemas agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Artículo de Revisión.
title_sort intensificacion de los sistemas agropecuarios y su relacion con la productividad y eficiencia resultados con su aplicacion articulo de revision
topic diversificación
sostenibilidad
insumos
agroecología
url https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1689
work_keys_str_mv AT diegoamasaquizamoposita intensificaciondelossistemasagropecuariosysurelacionconlaproductividadyeficienciaresultadosconsuaplicacionarticuloderevision
AT jorgeperedamouso intensificaciondelossistemasagropecuariosysurelacionconlaproductividadyeficienciaresultadosconsuaplicacionarticuloderevision
AT linomcurbelorodriguez intensificaciondelossistemasagropecuariosysurelacionconlaproductividadyeficienciaresultadosconsuaplicacionarticuloderevision
AT reynaldofigueredocalvo intensificaciondelossistemasagropecuariosysurelacionconlaproductividadyeficienciaresultadosconsuaplicacionarticuloderevision
AT migdaliacervantesmena intensificaciondelossistemasagropecuariosysurelacionconlaproductividadyeficienciaresultadosconsuaplicacionarticuloderevision