El quehacer desde la pedagogía pastoral del sacerdote de la Arquidiócesis de Medellín

La situación actual que vive la Iglesia en Medellín, amerita repensar la evangelización y la forma como se está transmitiendo el mensaje de salvación a las comunidades parroquiales, cómo se lleva a cabo la formación integral como uno de los ejes transversales, que posibiliten el avance armonioso de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Guillermo Orozco Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Bolivariana 2020-10-01
Series:Cuestiones Teológicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.upb.edu.co/index.php/cuestiones/article/view/5346
Description
Summary:La situación actual que vive la Iglesia en Medellín, amerita repensar la evangelización y la forma como se está transmitiendo el mensaje de salvación a las comunidades parroquiales, cómo se lleva a cabo la formación integral como uno de los ejes transversales, que posibiliten el avance armonioso de la cultura en la sociedad. La presencia de la Iglesia en Medellín dentro del plan pastoral y misión continental garantiza la participación activa e influyente dentro de los conocimientos formativos-educativos que se proponen mediante el acercamiento crítico, sistemático y objetivo, al mundo de lo educativo. El presente artículo tiene como objeto hacer una análisis de los métodos pedagógicos que se deben utilizar para la evangelización y, desde luego. indagar qué saberes poseen los sacerdotes de la Arquidiócesis de Medellín para evangelizar con criterios metodológicos claros y que permitan la de evangelización con objetividad y disciplina apoyados en el saber pedagógico y en el de las ciencias pedagógicas que estudian el hecho de aprender a aprender y aprender a enseñar. Con este artículo se quiere indagar a los sacerdotes diocesanos de la necesidad que urge de una formación pedagógica y didáctica que contribuyan a la transformación de las comunidades parroquiales.
ISSN:0120-131X
2389-9980