El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia?
En los últimos tiempos las prácticas periodísticas se están reinventado para responder a un escenario complejo, marcado por la actualización constante, la abundancia informativa, la mayor presencia de las audiencias en el proceso comunicativo y la innovación en formatos/ soportes de consumo. En este...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Icono 14
2015-07-01
|
Series: | La Revista Icono 14 |
Subjects: | |
Online Access: | https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/797 |
_version_ | 1828865426505859072 |
---|---|
author | Koldobika Meso Ayerdi Terese Mendiguren Galdospin Irati Agirreazkuenaga Onaindia Diana Rivero Santamarina |
author_facet | Koldobika Meso Ayerdi Terese Mendiguren Galdospin Irati Agirreazkuenaga Onaindia Diana Rivero Santamarina |
author_sort | Koldobika Meso Ayerdi |
collection | DOAJ |
description | En los últimos tiempos las prácticas periodísticas se están reinventado para responder a un escenario complejo, marcado por la actualización constante, la abundancia informativa, la mayor presencia de las audiencias en el proceso comunicativo y la innovación en formatos/ soportes de consumo. En este nuevo ecosistema informativo en el que impera la abundancia de datos, surgen herramientas hipermedia que ofrecen la posibilidad de elegir y organizar los mismos para confeccionar un discurso narrativo ordenado y coherente. Una de estas herramientas es Storify. El presente artículo propone estudiar la calidad de las informaciones que se publican a través de esta herramienta en dos medios españoles y dos anglosajones: El País, El Mundo, The The Independent y The Guardian. Se trata de analizar aspectos como la temática más empleada, las redes más agregadas, la extensión de las presentaciones o la frecuencia con la que se emplea esta aplicación. |
first_indexed | 2024-12-13T04:28:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-88521bcafa4342fdbfab2c1b854a3e25 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1697-8293 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T04:28:57Z |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Icono 14 |
record_format | Article |
series | La Revista Icono 14 |
spelling | doaj.art-88521bcafa4342fdbfab2c1b854a3e252022-12-21T23:59:38ZengIcono 14La Revista Icono 141697-82932015-07-0113210.7195/ri14.v13i2.797479El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia?Koldobika Meso Ayerdi0Terese Mendiguren Galdospin1Irati Agirreazkuenaga Onaindia2Diana Rivero Santamarina3Universidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaEn los últimos tiempos las prácticas periodísticas se están reinventado para responder a un escenario complejo, marcado por la actualización constante, la abundancia informativa, la mayor presencia de las audiencias en el proceso comunicativo y la innovación en formatos/ soportes de consumo. En este nuevo ecosistema informativo en el que impera la abundancia de datos, surgen herramientas hipermedia que ofrecen la posibilidad de elegir y organizar los mismos para confeccionar un discurso narrativo ordenado y coherente. Una de estas herramientas es Storify. El presente artículo propone estudiar la calidad de las informaciones que se publican a través de esta herramienta en dos medios españoles y dos anglosajones: El País, El Mundo, The The Independent y The Guardian. Se trata de analizar aspectos como la temática más empleada, las redes más agregadas, la extensión de las presentaciones o la frecuencia con la que se emplea esta aplicación.https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/797storifyhipermediacibermedioprácticas periodísticasredes socialescalidad |
spellingShingle | Koldobika Meso Ayerdi Terese Mendiguren Galdospin Irati Agirreazkuenaga Onaindia Diana Rivero Santamarina El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia? La Revista Icono 14 storify hipermedia cibermedio prácticas periodísticas redes sociales calidad |
title | El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia? |
title_full | El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia? |
title_fullStr | El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia? |
title_full_unstemmed | El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia? |
title_short | El uso de Storify en la prensa online española e inglesa. ¿Añade o elimina valor a la noticia? |
title_sort | el uso de storify en la prensa online espanola e inglesa anade o elimina valor a la noticia |
topic | storify hipermedia cibermedio prácticas periodísticas redes sociales calidad |
url | https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/797 |
work_keys_str_mv | AT koldobikamesoayerdi elusodestorifyenlaprensaonlineespanolaeinglesaanadeoeliminavaloralanoticia AT teresemendigurengaldospin elusodestorifyenlaprensaonlineespanolaeinglesaanadeoeliminavaloralanoticia AT iratiagirreazkuenagaonaindia elusodestorifyenlaprensaonlineespanolaeinglesaanadeoeliminavaloralanoticia AT dianariverosantamarina elusodestorifyenlaprensaonlineespanolaeinglesaanadeoeliminavaloralanoticia |