Derecho medioambiental internacional y la nueva soberanía: Algunos retos pendientes

Este breve documento intenta subrayar mi experiencia general internacional en derecho ambiental, en particular desde el punto de vista de las personas interesadas. Existe una necesidad real de una solución alternativa internacional de conflictos ambientales a pesar del principio internacional de sob...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Xabier Ezeizabarrena
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Deusto 2020-07-01
Series:Estudios de Deusto
Subjects:
Online Access:https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/1820
Description
Summary:Este breve documento intenta subrayar mi experiencia general internacional en derecho ambiental, en particular desde el punto de vista de las personas interesadas. Existe una necesidad real de una solución alternativa internacional de conflictos ambientales a pesar del principio internacional de soberanía que está fallando para proteger los recursos naturales durante las últimas décadas. Sin embargo, los Estados y sus subdivisiones son reacios a someterse a los nuevos principios de co-soberanía, especialmente en la relación con los individuos. Aunque se puede afirmar con seguridad que el derecho internacional del medio ambiente está en camino de fortalecer el papel de los actores no estatales, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que el acceso de estos actores a la adjudicación internacional sea completamente reconocido. Por lo tanto, existe una necesidad real en todo el mundo de un debate abierto y una propuesta en un foro internacional para poner a disposición la necesidad de una resolución internacional de disputas ambientales. Los desafíos internacionales pendientes sobre el cambio climático, entre otras cosas, encontrarían aquí otra razón para avanzar en términos de solidaridad internacional y nueva soberanía sobre asuntos ambientales. Recibido: 17.10.2019 Aceptado: 20.12.2019 Publicación en línea: 03.07.2020
ISSN:0423-4847
2386-9062