El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX
El pensamiento hispanoamericano ha solido nutrirse de la apropiación creativa de ideas de otras latitudes. El caso del liberalismo decimonónico es paradigmático a este respecto, pues presenta unas características muy propias, que no sólo la diferencian del liberalismo europeo en términos filosófico...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
2017-12-01
|
Series: | Realidad |
Online Access: | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4066 |
_version_ | 1817995991669800960 |
---|---|
author | Mario A. Pozas |
author_facet | Mario A. Pozas |
author_sort | Mario A. Pozas |
collection | DOAJ |
description |
El pensamiento hispanoamericano ha solido nutrirse de la apropiación creativa de ideas de otras latitudes. El caso del liberalismo decimonónico es paradigmático a este respecto, pues presenta unas características muy propias, que no sólo la diferencian del liberalismo europeo en términos filosóficos, sino que también la constituyeron en una corriente que influyó en la vida institucional latinoamericana.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 108, 2006: 293-313
|
first_indexed | 2024-04-14T02:15:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-88adc68a9ab34339aaf942c8cddebec6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1991-3516 2520-0526 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T02:15:21Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
record_format | Article |
series | Realidad |
spelling | doaj.art-88adc68a9ab34339aaf942c8cddebec62022-12-22T02:18:14ZspaUniversidad Centroamericana José Simeón CañasRealidad1991-35162520-05262017-12-0110810.5377/realidad.v0i108.3767El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIXMario A. Pozas El pensamiento hispanoamericano ha solido nutrirse de la apropiación creativa de ideas de otras latitudes. El caso del liberalismo decimonónico es paradigmático a este respecto, pues presenta unas características muy propias, que no sólo la diferencian del liberalismo europeo en términos filosóficos, sino que también la constituyeron en una corriente que influyó en la vida institucional latinoamericana. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 108, 2006: 293-313 https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4066 |
spellingShingle | Mario A. Pozas El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX Realidad |
title | El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX |
title_full | El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX |
title_fullStr | El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX |
title_full_unstemmed | El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX |
title_short | El liberalismo hispanoamericano en el siglo XIX |
title_sort | el liberalismo hispanoamericano en el siglo xix |
url | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4066 |
work_keys_str_mv | AT marioapozas elliberalismohispanoamericanoenelsigloxix |