El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo

Tradicionalmente, los procesos de enseñanza y aprendizaje han sido desarrollados desde la teoría hacia la práctica, convertida el aula en un espacio magistral donde prevalece el método expositivo por parte del docente. En efecto, el control epistemológico se centra en el maestro, quien teoriza, con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Alejandro Rodríguez Núñez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) 2023-07-01
Series:Cuaderno de Pedagogía Universitaria
Subjects:
Online Access:https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/510
_version_ 1797650352583999488
author José Alejandro Rodríguez Núñez
author_facet José Alejandro Rodríguez Núñez
author_sort José Alejandro Rodríguez Núñez
collection DOAJ
description Tradicionalmente, los procesos de enseñanza y aprendizaje han sido desarrollados desde la teoría hacia la práctica, convertida el aula en un espacio magistral donde prevalece el método expositivo por parte del docente. En efecto, el control epistemológico se centra en el maestro, quien teoriza, conceptualiza y explica. En ese sentido, los procesos de enseñanza y aprendizaje requieren de una reinvención estratégica por parte de la planificación del docente y la acción del estudiante. Es por ello que se propone un proyecto áulico innovador, encaminado al desarrollo de estrategias en las que el discente se convierta en un ente activo y deje de ser un receptor de informaciones. En vista de lo planteado, el objetivo de este escrito es presentar el relato de la implementación del aula invertida durante la modalidad de enseñanza híbrida, con el fin de reflexionar sobre sus posibles implicaciones en el desarrollo del aprendizaje activo. Para ello se partirá de la metodología de  aprendizaje activo y el aula invertida. El enfoque metodológico empleado en esta propuesta es de carácter cualitativo, pues se pretende observar, describir y ponderar la participación del estudiantado correspondiente a una sección del curso de Español. En definitiva, los resultados de esta propuesta llevan a la innovación de un cambio activo en la docencia, exaltando dos cualidades significativas: autonomía en el estudiantado y creatividad en el profesorado. Esto se implementa sin distinción de la disciplina, grado, ciclo o nivel; lo que permite que esta sea una propuesta abierta, dinámica, integral y transversal.
first_indexed 2024-03-11T15:59:00Z
format Article
id doaj.art-88bb6f3e2feb4524a01231422fe228d2
institution Directory Open Access Journal
issn 1814-4144
1814-4152
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T15:59:00Z
publishDate 2023-07-01
publisher Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
record_format Article
series Cuaderno de Pedagogía Universitaria
spelling doaj.art-88bb6f3e2feb4524a01231422fe228d22023-10-25T08:41:25ZspaPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)Cuaderno de Pedagogía Universitaria1814-41441814-41522023-07-01214010.29197/cpu.v21i40.510El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activoJosé Alejandro Rodríguez Núñez0Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Tradicionalmente, los procesos de enseñanza y aprendizaje han sido desarrollados desde la teoría hacia la práctica, convertida el aula en un espacio magistral donde prevalece el método expositivo por parte del docente. En efecto, el control epistemológico se centra en el maestro, quien teoriza, conceptualiza y explica. En ese sentido, los procesos de enseñanza y aprendizaje requieren de una reinvención estratégica por parte de la planificación del docente y la acción del estudiante. Es por ello que se propone un proyecto áulico innovador, encaminado al desarrollo de estrategias en las que el discente se convierta en un ente activo y deje de ser un receptor de informaciones. En vista de lo planteado, el objetivo de este escrito es presentar el relato de la implementación del aula invertida durante la modalidad de enseñanza híbrida, con el fin de reflexionar sobre sus posibles implicaciones en el desarrollo del aprendizaje activo. Para ello se partirá de la metodología de  aprendizaje activo y el aula invertida. El enfoque metodológico empleado en esta propuesta es de carácter cualitativo, pues se pretende observar, describir y ponderar la participación del estudiantado correspondiente a una sección del curso de Español. En definitiva, los resultados de esta propuesta llevan a la innovación de un cambio activo en la docencia, exaltando dos cualidades significativas: autonomía en el estudiantado y creatividad en el profesorado. Esto se implementa sin distinción de la disciplina, grado, ciclo o nivel; lo que permite que esta sea una propuesta abierta, dinámica, integral y transversal. https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/510Enseñanza-aprendizajemetodologíaaula invertidaaprendizaje activo
spellingShingle José Alejandro Rodríguez Núñez
El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo
Cuaderno de Pedagogía Universitaria
Enseñanza-aprendizaje
metodología
aula invertida
aprendizaje activo
title El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo
title_full El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo
title_fullStr El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo
title_full_unstemmed El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo
title_short El aula invertida como estrategia en la enseñanza híbrida: Una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo
title_sort el aula invertida como estrategia en la ensenanza hibrida una propuesta orientada al desarrollo del aprendizaje activo
topic Enseñanza-aprendizaje
metodología
aula invertida
aprendizaje activo
url https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/510
work_keys_str_mv AT josealejandrorodrigueznunez elaulainvertidacomoestrategiaenlaensenanzahibridaunapropuestaorientadaaldesarrollodelaprendizajeactivo