Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016)
Las prácticas docentes, como objeto de estudio, requieren de una construcción teórica, metodológica y empírica que posibilite abordajes pertinentes a las necesidades y tendencias de la investigación. En este artículo se reporta una revisión de investigaciones publicadas en inglés y español de 2006...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2018-04-01
|
Series: | CPU-e |
Subjects: | |
Online Access: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2529 |
_version_ | 1818030324811038720 |
---|---|
author | Dra. Luz del Carmen Montes Pacheco Lic. Tamara Paola Caballero Guichard Mtra. María Luisa Miranda Bouillé |
author_facet | Dra. Luz del Carmen Montes Pacheco Lic. Tamara Paola Caballero Guichard Mtra. María Luisa Miranda Bouillé |
author_sort | Dra. Luz del Carmen Montes Pacheco |
collection | DOAJ |
description |
Las prácticas docentes, como objeto de estudio, requieren de una construcción teórica, metodológica y empírica que posibilite abordajes pertinentes a las necesidades y tendencias de la investigación. En este artículo se reporta una revisión de investigaciones publicadas en inglés y español de 2006 a 2016 en las bases de datos DOAJ y EBSCO, para establecer el estado del conocimiento del análisis de las prácticas docentes a nivel internacional. Se seleccionaron y analizaron 37 investigaciones. Se encontró que, en la mayoría de los estudios en los que se analizan las prácticas docentes, se pone en el centro a las acciones del profesor, con un enfoque cualitativo, y el momento de la docencia más estudiado es la concreción. Las principales conclusiones fueron: 1) las prácticas docentes tradicionales prevalecen, 2) se usan indistintamente términos que aluden a las prácticas docentes y 3) predominan referentes conceptuales centrados en el estudiante.
Analysis of teaching practices: state of knowledge in DOAJ and EBSCO (2006-2016)
Abstract
Teaching practices, as object of study, require theoretical, methodological and empirical foundations that enable the use of approaches that suit the needs and trends of research. In this article, a review has been made about research studies published in English and Spanish from 2006 to 2016 in the DOAJ and EBSCO databases to establish the state of knowledge of the teaching practice at an international level. Thirty seven research projects were selected and analyzed. It was found that the majority of these studies, which analyzed the teaching practice, focused in teachers’ action, with a qualitative approach; and the most studied moment of the teaching practices was classroom implementation. The main conclusions were: 1) traditional teaching practices prevail, 2) terms referring to teaching practices are used interchangeably and 3) student-centered conceptual references predominate.
Recibido: 31 de enero de 2017
Aceptado: 16 de julio de 2017
|
first_indexed | 2024-12-10T05:33:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-88c5f88f1ad2406b83bef897c0871391 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1870-5308 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T05:33:47Z |
publishDate | 2018-04-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | CPU-e |
spelling | doaj.art-88c5f88f1ad2406b83bef897c08713912022-12-22T02:00:27ZspaUniversidad VeracruzanaCPU-e1870-53082018-04-0125Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016)Dra. Luz del Carmen Montes Pacheco0Lic. Tamara Paola Caballero Guichard1Mtra. María Luisa Miranda Bouillé2Universidad Iberoamericana PueblaUniversidad Iberoamericana PueblaUniversidad Centroamericana Las prácticas docentes, como objeto de estudio, requieren de una construcción teórica, metodológica y empírica que posibilite abordajes pertinentes a las necesidades y tendencias de la investigación. En este artículo se reporta una revisión de investigaciones publicadas en inglés y español de 2006 a 2016 en las bases de datos DOAJ y EBSCO, para establecer el estado del conocimiento del análisis de las prácticas docentes a nivel internacional. Se seleccionaron y analizaron 37 investigaciones. Se encontró que, en la mayoría de los estudios en los que se analizan las prácticas docentes, se pone en el centro a las acciones del profesor, con un enfoque cualitativo, y el momento de la docencia más estudiado es la concreción. Las principales conclusiones fueron: 1) las prácticas docentes tradicionales prevalecen, 2) se usan indistintamente términos que aluden a las prácticas docentes y 3) predominan referentes conceptuales centrados en el estudiante. Analysis of teaching practices: state of knowledge in DOAJ and EBSCO (2006-2016) Abstract Teaching practices, as object of study, require theoretical, methodological and empirical foundations that enable the use of approaches that suit the needs and trends of research. In this article, a review has been made about research studies published in English and Spanish from 2006 to 2016 in the DOAJ and EBSCO databases to establish the state of knowledge of the teaching practice at an international level. Thirty seven research projects were selected and analyzed. It was found that the majority of these studies, which analyzed the teaching practice, focused in teachers’ action, with a qualitative approach; and the most studied moment of the teaching practices was classroom implementation. The main conclusions were: 1) traditional teaching practices prevail, 2) terms referring to teaching practices are used interchangeably and 3) student-centered conceptual references predominate. Recibido: 31 de enero de 2017 Aceptado: 16 de julio de 2017 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2529Práctica docentepráctica educativapráctica pedagógicaestado del conocimientoteaching practicepedagogical practice |
spellingShingle | Dra. Luz del Carmen Montes Pacheco Lic. Tamara Paola Caballero Guichard Mtra. María Luisa Miranda Bouillé Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016) CPU-e Práctica docente práctica educativa práctica pedagógica estado del conocimiento teaching practice pedagogical practice |
title | Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016) |
title_full | Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016) |
title_fullStr | Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016) |
title_full_unstemmed | Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016) |
title_short | Análisis de las prácticas docentes: estado del conocimiento en DOAJ y EBSCO (2006-2016) |
title_sort | analisis de las practicas docentes estado del conocimiento en doaj y ebsco 2006 2016 |
topic | Práctica docente práctica educativa práctica pedagógica estado del conocimiento teaching practice pedagogical practice |
url | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2529 |
work_keys_str_mv | AT draluzdelcarmenmontespacheco analisisdelaspracticasdocentesestadodelconocimientoendoajyebsco20062016 AT lictamarapaolacaballeroguichard analisisdelaspracticasdocentesestadodelconocimientoendoajyebsco20062016 AT mtramarialuisamirandabouille analisisdelaspracticasdocentesestadodelconocimientoendoajyebsco20062016 |