«Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea

El artículo ofrece un minucioso análisis de la prensa oficial española en torno a los terremotos de Mesina y Calabria de los años 1783-1784, cotejada a partir de un ingente volumen de noticias entregadas por siete periódicos coetáneos, documentación oficial y epistolar. Los resultados sugieren la hi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Daniel Lozano Díaz, Antonio Manuel Berná Ortigosa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cádiz 2023-10-01
Series:Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/10117
_version_ 1797504787698155520
author José Daniel Lozano Díaz
Antonio Manuel Berná Ortigosa
author_facet José Daniel Lozano Díaz
Antonio Manuel Berná Ortigosa
author_sort José Daniel Lozano Díaz
collection DOAJ
description El artículo ofrece un minucioso análisis de la prensa oficial española en torno a los terremotos de Mesina y Calabria de los años 1783-1784, cotejada a partir de un ingente volumen de noticias entregadas por siete periódicos coetáneos, documentación oficial y epistolar. Los resultados sugieren la hipótesis de que la secretaría de Estado censuró los datos más alarmantes del seísmo editados por las gacetas europeas, en beneficio de una imagen responsable de la gestión de las autoridades; sobre todo si se compara con la realidad contada por el marqués de la Sambuca a Floridablanca en sus cartas, el tercero en esta discordia periodística. Enterado de los más de 400 lugares arruinados o casi, de las simas abiertas o de los miles de muertos, plasmados en el informe del general Pignatelli; como de la misión real de este en Calabria; de las réplicas constantes o de los brotes epidémicos. Información que arroja luz sobre la censura periodística.
first_indexed 2024-03-10T04:09:19Z
format Article
id doaj.art-88dfecd4200e4eb5a61458d95e6069e7
institution Directory Open Access Journal
issn 2173-0687
language Spanish
last_indexed 2024-03-10T04:09:19Z
publishDate 2023-10-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
spelling doaj.art-88dfecd4200e4eb5a61458d95e6069e72023-11-23T08:15:18ZspaUniversidad de CádizCuadernos de Ilustración y Romanticismo2173-06872023-10-0129256310.25267/Cuad_Ilus_romant.2023.i29.04«Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europeaJosé Daniel Lozano Díaz0https://orcid.org/0000-0003-2303-875XAntonio Manuel Berná Ortigosa1https://orcid.org/0000-0001-6340-1379Universidad de AlicanteUniversidad de AlicanteEl artículo ofrece un minucioso análisis de la prensa oficial española en torno a los terremotos de Mesina y Calabria de los años 1783-1784, cotejada a partir de un ingente volumen de noticias entregadas por siete periódicos coetáneos, documentación oficial y epistolar. Los resultados sugieren la hipótesis de que la secretaría de Estado censuró los datos más alarmantes del seísmo editados por las gacetas europeas, en beneficio de una imagen responsable de la gestión de las autoridades; sobre todo si se compara con la realidad contada por el marqués de la Sambuca a Floridablanca en sus cartas, el tercero en esta discordia periodística. Enterado de los más de 400 lugares arruinados o casi, de las simas abiertas o de los miles de muertos, plasmados en el informe del general Pignatelli; como de la misión real de este en Calabria; de las réplicas constantes o de los brotes epidémicos. Información que arroja luz sobre la censura periodística.https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/10117terremotogestión de la catástrofecalabriamesinasiglo xviiiprensacorrespondenciacensura
spellingShingle José Daniel Lozano Díaz
Antonio Manuel Berná Ortigosa
«Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
terremoto
gestión de la catástrofe
calabria
mesina
siglo xviii
prensa
correspondencia
censura
title «Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea
title_full «Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea
title_fullStr «Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea
title_full_unstemmed «Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea
title_short «Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea
title_sort messine n existe plus la censura de los terremotos de calabria mesina 1783 1784 en la prensa oficial espanola en comparacion con la correspondencia del marques de la sambuca y la prensa europea
topic terremoto
gestión de la catástrofe
calabria
mesina
siglo xviii
prensa
correspondencia
censura
url https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/10117
work_keys_str_mv AT josedaniellozanodiaz messinenexistepluslacensuradelosterremotosdecalabriamesina17831784enlaprensaoficialespanolaencomparacionconlacorrespondenciadelmarquesdelasambucaylaprensaeuropea
AT antoniomanuelbernaortigosa messinenexistepluslacensuradelosterremotosdecalabriamesina17831784enlaprensaoficialespanolaencomparacionconlacorrespondenciadelmarquesdelasambucaylaprensaeuropea