Factores sociales como mediadores de la salud pública

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Wermuth dedujo que 56% de las variaciones en estado de salud son explicadas por factores sociales y ecológicos, comportami...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gilda Zárate González, Miguel A. Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2007-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81723207
_version_ 1828073455783772160
author Gilda Zárate González
Miguel A. Pérez
author_facet Gilda Zárate González
Miguel A. Pérez
author_sort Gilda Zárate González
collection DOAJ
description La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Wermuth dedujo que 56% de las variaciones en estado de salud son explicadas por factores sociales y ecológicos, comportamientos de salud en un 21%, la calidad de los cuidados médicos y los sistemas de salud pública en 19% y sólo 4% por genes y agentes biológicos. Muy pocos gobiernos han legislado políticas explícitas con el objetivo de eliminar las inequidades de salud determinadas por factores sociales. Legisladores en los países en vías desarrollo enfrentan una plétora de problemáticas con limitados recursos para resolverlas, así mismo en un contexto de conflictos en las imperativas políticas. Las metas diseñadas para mejorar la salud pública deben competir para atraer la atención política y los recursos, bajo estas difíciles circunstancias políticas.
first_indexed 2024-04-11T01:28:20Z
format Article
id doaj.art-88f8a87abddc4a8c916166517193af5e
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5552
2011-7531
language English
last_indexed 2024-04-11T01:28:20Z
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Salud Uninorte
spelling doaj.art-88f8a87abddc4a8c916166517193af5e2023-01-03T10:05:33ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312007-01-01232193203Factores sociales como mediadores de la salud públicaGilda Zárate GonzálezMiguel A. PérezLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Wermuth dedujo que 56% de las variaciones en estado de salud son explicadas por factores sociales y ecológicos, comportamientos de salud en un 21%, la calidad de los cuidados médicos y los sistemas de salud pública en 19% y sólo 4% por genes y agentes biológicos. Muy pocos gobiernos han legislado políticas explícitas con el objetivo de eliminar las inequidades de salud determinadas por factores sociales. Legisladores en los países en vías desarrollo enfrentan una plétora de problemáticas con limitados recursos para resolverlas, así mismo en un contexto de conflictos en las imperativas políticas. Las metas diseñadas para mejorar la salud pública deben competir para atraer la atención política y los recursos, bajo estas difíciles circunstancias políticas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81723207factores socialessalud públicainiquidades de salud
spellingShingle Gilda Zárate González
Miguel A. Pérez
Factores sociales como mediadores de la salud pública
Salud Uninorte
factores sociales
salud pública
iniquidades de salud
title Factores sociales como mediadores de la salud pública
title_full Factores sociales como mediadores de la salud pública
title_fullStr Factores sociales como mediadores de la salud pública
title_full_unstemmed Factores sociales como mediadores de la salud pública
title_short Factores sociales como mediadores de la salud pública
title_sort factores sociales como mediadores de la salud publica
topic factores sociales
salud pública
iniquidades de salud
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81723207
work_keys_str_mv AT gildazarategonzalez factoressocialescomomediadoresdelasaludpublica
AT miguelaperez factoressocialescomomediadoresdelasaludpublica