Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado
Se presentan los avances y resultados que se están obteniendo en el análisis zooarqueológico del sitio histórico de la Vuelta de Obligado (San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina), ámbito de una importante batalla donde hubo enfrentamiento terrestre y naval entre fuerzas argentinas y una flo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2016-10-01
|
Series: | Arqueologia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3278 |
_version_ | 1797652033403092992 |
---|---|
author | Matilde M. Lanza |
author_facet | Matilde M. Lanza |
author_sort | Matilde M. Lanza |
collection | DOAJ |
description | Se presentan los avances y resultados que se están obteniendo en el análisis zooarqueológico del sitio histórico de la Vuelta de Obligado (San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina), ámbito de una importante batalla donde hubo enfrentamiento terrestre y naval entre fuerzas argentinas y una flota anglo-francesa durante 1845. Nos proponemos conocer aspectos de la alimentación de las tropas argentinas, en un sitio de campo de batalla, a partir de los restos arqueofaunísticos. Se diferencian dentro del conjunto analizado aquellos restos óseos que eventualmente hubieran ingresado al registro arqueológico por causa de agentes no antrópicos para luego determinar cuáles especies identificadas fueron parte de la alimentación de las tropas argentinas. El estudio de los restos faunísticos consistió principalmente en la identificación y abundancia taxonómica (NISP, MNI), el estado de preservación y las modificaciones óseas (huellas, termoalteración, meteorización, etc.). Asimismo, para un análisis más integral se consideran los datos que puedan aportar a esta temática los documentos escritos así como la información de otros tipos de hallazgos recuperados en el sitio que se relacionarían con la alimentación (por ejemplo: objetos de loza, cerámica, vidrio y metal). |
first_indexed | 2024-03-11T16:24:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-8902a9bc0a5c49dcabaadba223d145be |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5159 1853-8126 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T16:24:17Z |
publishDate | 2016-10-01 |
publisher | Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Arqueologia |
spelling | doaj.art-8902a9bc0a5c49dcabaadba223d145be2023-10-24T13:36:47ZengInstituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos AiresArqueologia0327-51591853-81262016-10-012238510410.34096/arqueologia.t22.n0.32783278Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de ObligadoMatilde M. LanzaSe presentan los avances y resultados que se están obteniendo en el análisis zooarqueológico del sitio histórico de la Vuelta de Obligado (San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina), ámbito de una importante batalla donde hubo enfrentamiento terrestre y naval entre fuerzas argentinas y una flota anglo-francesa durante 1845. Nos proponemos conocer aspectos de la alimentación de las tropas argentinas, en un sitio de campo de batalla, a partir de los restos arqueofaunísticos. Se diferencian dentro del conjunto analizado aquellos restos óseos que eventualmente hubieran ingresado al registro arqueológico por causa de agentes no antrópicos para luego determinar cuáles especies identificadas fueron parte de la alimentación de las tropas argentinas. El estudio de los restos faunísticos consistió principalmente en la identificación y abundancia taxonómica (NISP, MNI), el estado de preservación y las modificaciones óseas (huellas, termoalteración, meteorización, etc.). Asimismo, para un análisis más integral se consideran los datos que puedan aportar a esta temática los documentos escritos así como la información de otros tipos de hallazgos recuperados en el sitio que se relacionarían con la alimentación (por ejemplo: objetos de loza, cerámica, vidrio y metal).http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3278zooarqueologíasitio históricobatallaalimentación |
spellingShingle | Matilde M. Lanza Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado Arqueologia zooarqueología sitio histórico batalla alimentación |
title | Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado |
title_full | Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado |
title_fullStr | Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado |
title_full_unstemmed | Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado |
title_short | Restos arqueofaunísticos en un contexto de batalla: La Vuelta de Obligado |
title_sort | restos arqueofaunisticos en un contexto de batalla la vuelta de obligado |
topic | zooarqueología sitio histórico batalla alimentación |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3278 |
work_keys_str_mv | AT matildemlanza restosarqueofaunisticosenuncontextodebatallalavueltadeobligado |