Choques externos y fluctuaciones macroeconómicas, alguna evidencia para la economía argentina

Este trabajo investiga las fuentes de las fluctuaciones macroeconómicas empleando una propuesta de modelo de vectores autoregresivos estructural (svar) y datos trimestrales de la economía argentina que abarcan el periodo 1980:1-2008:2. A tal efecto, se imponen restricciones de largo plazo al modelo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis N. Lanteri
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2009-01-01
Series:Análisis Económico
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312227013
Description
Summary:Este trabajo investiga las fuentes de las fluctuaciones macroeconómicas empleando una propuesta de modelo de vectores autoregresivos estructural (svar) y datos trimestrales de la economía argentina que abarcan el periodo 1980:1-2008:2. A tal efecto, se imponen restricciones de largo plazo al modelo de svar y se identifican cuatro choques estructurales: precios externos, oferta agregada, demanda agregada y precios nominales. Los resultados muestran que los choques de precios externos tienen un efecto positivo sobre el pib real manufacturero y que la principal fuente de las fluctuaciones en el producto obedece a los choques de oferta agregada. A su vez, los choques de demanda agregada serían menos importantes que otros para explicar las fluctuaciones en el tipo de cambio real multilateral.
ISSN:0185-3937