Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínico

Resumen La acondroplasia es una enfermedad genética rara que representa la forma más común de enanismo de extremidades cortas. Existen pocos casos reportados de gigantomastia y subsecuente cirugía mamaria en esta población. Presentamos el caso de una paciente con acondroplasia, gigantomastia y media...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Menéndez-Arzac, Mauricio Baley-Spindel, David E Sánchez-Lurduy, Claudia M Estrada-Chávez, Erika Rodríguez-Marte
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2023-07-01
Series:Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922023000200010&tlng=es
_version_ 1797743318706159616
author Rodrigo Menéndez-Arzac
Mauricio Baley-Spindel
David E Sánchez-Lurduy
Claudia M Estrada-Chávez
Erika Rodríguez-Marte
author_facet Rodrigo Menéndez-Arzac
Mauricio Baley-Spindel
David E Sánchez-Lurduy
Claudia M Estrada-Chávez
Erika Rodríguez-Marte
author_sort Rodrigo Menéndez-Arzac
collection DOAJ
description Resumen La acondroplasia es una enfermedad genética rara que representa la forma más común de enanismo de extremidades cortas. Existen pocos casos reportados de gigantomastia y subsecuente cirugía mamaria en esta población. Presentamos el caso de una paciente con acondroplasia, gigantomastia y medialización de pezón que requirió mamoplastia reductora y reposición de complejo areola pezón (CAP). Se utilizó la técnica de T invertida con pedículo inferior. La planeación quirúrgica y el correcto marcaje en pacientes acondroplásicos son pasos importantes para una cirugía exitosa teniendo en cuenta que las referencias anatómicas habituales no son guías confiables para un posicionamiento ideal de la mama en el tórax o del CAP en la mama.
first_indexed 2024-03-12T14:53:45Z
format Article
id doaj.art-892acc0fe886453385da4ae548e16e74
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-2055
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T14:53:45Z
publishDate 2023-07-01
publisher Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
record_format Article
series Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
spelling doaj.art-892acc0fe886453385da4ae548e16e742023-08-15T07:33:36ZspaSociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana1989-20552023-07-0149217317610.4321/s0376-78922023000200010Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínicoRodrigo Menéndez-ArzacMauricio Baley-SpindelDavid E Sánchez-LurduyClaudia M Estrada-ChávezErika Rodríguez-MarteResumen La acondroplasia es una enfermedad genética rara que representa la forma más común de enanismo de extremidades cortas. Existen pocos casos reportados de gigantomastia y subsecuente cirugía mamaria en esta población. Presentamos el caso de una paciente con acondroplasia, gigantomastia y medialización de pezón que requirió mamoplastia reductora y reposición de complejo areola pezón (CAP). Se utilizó la técnica de T invertida con pedículo inferior. La planeación quirúrgica y el correcto marcaje en pacientes acondroplásicos son pasos importantes para una cirugía exitosa teniendo en cuenta que las referencias anatómicas habituales no son guías confiables para un posicionamiento ideal de la mama en el tórax o del CAP en la mama.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922023000200010&tlng=esReducción mamariaMamoplastiaAcondroplasiaGigantomastiaComplejo areola pezón
spellingShingle Rodrigo Menéndez-Arzac
Mauricio Baley-Spindel
David E Sánchez-Lurduy
Claudia M Estrada-Chávez
Erika Rodríguez-Marte
Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínico
Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
Reducción mamaria
Mamoplastia
Acondroplasia
Gigantomastia
Complejo areola pezón
title Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínico
title_full Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínico
title_fullStr Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínico
title_full_unstemmed Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínico
title_short Mamoplastia de reducción y medialización del complejo areola-pezón en paciente acondroplásica con gigantomastia. Caso clínico
title_sort mamoplastia de reduccion y medializacion del complejo areola pezon en paciente acondroplasica con gigantomastia caso clinico
topic Reducción mamaria
Mamoplastia
Acondroplasia
Gigantomastia
Complejo areola pezón
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922023000200010&tlng=es
work_keys_str_mv AT rodrigomenendezarzac mamoplastiadereduccionymedializaciondelcomplejoareolapezonenpacienteacondroplasicacongigantomastiacasoclinico
AT mauriciobaleyspindel mamoplastiadereduccionymedializaciondelcomplejoareolapezonenpacienteacondroplasicacongigantomastiacasoclinico
AT davidesanchezlurduy mamoplastiadereduccionymedializaciondelcomplejoareolapezonenpacienteacondroplasicacongigantomastiacasoclinico
AT claudiamestradachavez mamoplastiadereduccionymedializaciondelcomplejoareolapezonenpacienteacondroplasicacongigantomastiacasoclinico
AT erikarodriguezmarte mamoplastiadereduccionymedializaciondelcomplejoareolapezonenpacienteacondroplasicacongigantomastiacasoclinico