Evaluación del impacto económico y social de los programas de intervención ergonómica

Esta investigación propone un procedimiento para valorar el impacto económico y social de los programas de intervención ergonómica aplicable a organizaciones del sector público o privado. Es un estudio cualitativo-cuantitativo del tipo descriptivo no experimental, apoyado en revisiones documentales...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miryam Elizabeth Félix López, Wladimir Alexander Palacios Zurita
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2014-12-01
Series:ECA Sinergia
Online Access:http://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia/article/view/160
Description
Summary:Esta investigación propone un procedimiento para valorar el impacto económico y social de los programas de intervención ergonómica aplicable a organizaciones del sector público o privado. Es un estudio cualitativo-cuantitativo del tipo descriptivo no experimental, apoyado en revisiones documentales y en las metodologías descritas por el ISTAS (2010): del coste humano y económico; análisis de los costos-efectividadutilidad y beneficio. El procedimiento cuenta con cuatro etapas: I. Descripción de la situación actual del puesto, II. Desarrollo del programa de mejoras, III. Aplicación de las acciones de mejora, IV. Seguimiento y control. Se exponen los resultados de la aplicación de la primera etapa en las Unidades de Docencia, Investigación y Vinculación de la Carrera de Agroindustrias – ESPAM MFL. Se evidenció que el impacto de las consecuencias tiene una relación directamente proporcional entre los costos directos e indirectos de la organización, en cuanto, a los trabajadores se afecta el bienestar físico y el desempeño laboral.
ISSN:1390-6623
2528-7869