La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos

En este trabajo se analizó la constitucionalidad como un canal para el logro de la igualdad de derechos. Se concluyó que las cartas fundamentales pueden conllevar a la armonización de los sistemas jurídicos internos con respecto a los estándares internacionales de derechos humanos aplicados sobre la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ángel Carmelo Prince Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Chile 2022-12-01
Series:Revista Justicia y Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/1908
_version_ 1827396762656047104
author Ángel Carmelo Prince Torres
author_facet Ángel Carmelo Prince Torres
author_sort Ángel Carmelo Prince Torres
collection DOAJ
description En este trabajo se analizó la constitucionalidad como un canal para el logro de la igualdad de derechos. Se concluyó que las cartas fundamentales pueden conllevar a la armonización de los sistemas jurídicos internos con respecto a los estándares internacionales de derechos humanos aplicados sobre la población LGBTIQ+.
first_indexed 2024-03-08T18:55:56Z
format Article
id doaj.art-89467e12b9fd4315976a1074fc896e57
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-9392
language English
last_indexed 2024-03-08T18:55:56Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Autónoma de Chile
record_format Article
series Revista Justicia y Derecho
spelling doaj.art-89467e12b9fd4315976a1074fc896e572023-12-28T12:45:58ZengUniversidad Autónoma de ChileRevista Justicia y Derecho0719-93922022-12-015211610.32457/rjyd.v5i2.19081908La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos HumanosÁngel Carmelo Prince Torres0https://orcid.org/0000-0002-0059-7797Instituto Universitario Pedagógico "Monseñor Rafael Arias Blanco", Venezuela En este trabajo se analizó la constitucionalidad como un canal para el logro de la igualdad de derechos. Se concluyó que las cartas fundamentales pueden conllevar a la armonización de los sistemas jurídicos internos con respecto a los estándares internacionales de derechos humanos aplicados sobre la población LGBTIQ+.https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/1908constituciónigualdadvulnerabilidadderechos fundamentaleslgbtiq
spellingShingle Ángel Carmelo Prince Torres
La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos
Revista Justicia y Derecho
constitución
igualdad
vulnerabilidad
derechos fundamentales
lgbtiq
title La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos
title_full La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos
title_fullStr La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos
title_full_unstemmed La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos
title_short La constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo LGBTIQ+ en el contexto de los parámetros del Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos
title_sort la constitucionalidad sobre el derecho a la igualdad del colectivo lgbtiq en el contexto de los parametros del derecho internacional sobre los derechos humanos
topic constitución
igualdad
vulnerabilidad
derechos fundamentales
lgbtiq
url https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/1908
work_keys_str_mv AT angelcarmeloprincetorres laconstitucionalidadsobreelderechoalaigualdaddelcolectivolgbtiqenelcontextodelosparametrosdelderechointernacionalsobrelosderechoshumanos