Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloides
El encenillo (Weinmannia tomentosa L.f) y la pagoda (Escallonia myrtilloides L.f) son especies forestales nativas predominantes en bosques altoandinos del complejo Guerrero (Cundinamarca, Colombia). De la rizosfera de estos árboles se aislaron 42 bacterias solubilizadoras de fósforo y 125 fijadoras...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Magdalena
2010-05-01
|
Series: | Intropica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/154 |
_version_ | 1818289430065053696 |
---|---|
author | Patricia Martínez-Nieto Daniel G. García-González |
author_facet | Patricia Martínez-Nieto Daniel G. García-González |
author_sort | Patricia Martínez-Nieto |
collection | DOAJ |
description | El encenillo (Weinmannia tomentosa L.f) y la pagoda (Escallonia myrtilloides L.f) son especies forestales nativas predominantes en bosques altoandinos del complejo Guerrero (Cundinamarca, Colombia). De la rizosfera de estos árboles se aislaron 42 bacterias solubilizadoras de fósforo y 125 fijadoras de nitrógeno, de las cuales se escogieron las cepas microbianas que presentaron los cinco mejores resultados de disolución de fosfato y reducción de acetileno por cada especie vegetal. Las cepas diazotróficas escogidas se identificaron como cercanas a Enterobacter gergoviae, Alcaligenes sp. (Cepas E12E y E13C), Enterobacter sp (cepa E14C.2), Pseudomonas sp., Sphingomonas sp., Paenibacillus sp., Achromobacter sp., Flavobacterium adoratum y Klebsiella pneumoniae; y como solubilizadoras de fósforo a Pantoea agglomerans, Pantoea sp., Brevudimonas sp., Enterobacter sp. (Cepa E6C.1), Burkholderia cepacia, Arthrobacter sp., Aeromicrobium sp., Corynebacterium sp., Pimelobacter sp. y Micrococcus sp. Se realizaron ensayos preliminares in vivo con los microorganismos escogidos y se inocularon diferentes combinaciones bacterianas en plántulas de encenillo y pagoda. Se evaluó el crecimiento longitudinal durante tres meses bajo condiciones de invernadero. Los mayores promedios se obtuvieron con la inoculación de Enterobacter gergoviae y Pantoea sp., en plántulas de encenillo (incremento promedio de 51% y 57% más que los controles sin ninguna inoculación microbiana y medio melaza estéril, respectivamente) y con la mezcla de todas las bacterias escogidas en pagoda (estimulación de 16% y 32%, con respecto a los controles melaza y sin inoculación bacteriana, respectivamente). Todas las combinaciones microbianas utilizadas estimularon significativamente el crecimiento longitudinal (prueba de Duncan P<0,05). El sinergismo mostrado por la co-inoculación de bacterias diazotróficas y solubilizadoras de fósforo indican el potencial de estos microorganismos como promotores de crecimiento vegetal y posibles biofertilizantes. |
first_indexed | 2024-12-13T02:12:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-894befa4d34f42c79adfcb1c0e06914a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-161X 2389-7864 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T02:12:09Z |
publishDate | 2010-05-01 |
publisher | Universidad del Magdalena |
record_format | Article |
series | Intropica |
spelling | doaj.art-894befa4d34f42c79adfcb1c0e06914a2022-12-22T00:03:00ZengUniversidad del MagdalenaIntropica1794-161X2389-78642010-05-016376154Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloidesPatricia Martínez-Nieto0Daniel G. García-González1Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CARCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAREl encenillo (Weinmannia tomentosa L.f) y la pagoda (Escallonia myrtilloides L.f) son especies forestales nativas predominantes en bosques altoandinos del complejo Guerrero (Cundinamarca, Colombia). De la rizosfera de estos árboles se aislaron 42 bacterias solubilizadoras de fósforo y 125 fijadoras de nitrógeno, de las cuales se escogieron las cepas microbianas que presentaron los cinco mejores resultados de disolución de fosfato y reducción de acetileno por cada especie vegetal. Las cepas diazotróficas escogidas se identificaron como cercanas a Enterobacter gergoviae, Alcaligenes sp. (Cepas E12E y E13C), Enterobacter sp (cepa E14C.2), Pseudomonas sp., Sphingomonas sp., Paenibacillus sp., Achromobacter sp., Flavobacterium adoratum y Klebsiella pneumoniae; y como solubilizadoras de fósforo a Pantoea agglomerans, Pantoea sp., Brevudimonas sp., Enterobacter sp. (Cepa E6C.1), Burkholderia cepacia, Arthrobacter sp., Aeromicrobium sp., Corynebacterium sp., Pimelobacter sp. y Micrococcus sp. Se realizaron ensayos preliminares in vivo con los microorganismos escogidos y se inocularon diferentes combinaciones bacterianas en plántulas de encenillo y pagoda. Se evaluó el crecimiento longitudinal durante tres meses bajo condiciones de invernadero. Los mayores promedios se obtuvieron con la inoculación de Enterobacter gergoviae y Pantoea sp., en plántulas de encenillo (incremento promedio de 51% y 57% más que los controles sin ninguna inoculación microbiana y medio melaza estéril, respectivamente) y con la mezcla de todas las bacterias escogidas en pagoda (estimulación de 16% y 32%, con respecto a los controles melaza y sin inoculación bacteriana, respectivamente). Todas las combinaciones microbianas utilizadas estimularon significativamente el crecimiento longitudinal (prueba de Duncan P<0,05). El sinergismo mostrado por la co-inoculación de bacterias diazotróficas y solubilizadoras de fósforo indican el potencial de estos microorganismos como promotores de crecimiento vegetal y posibles biofertilizantes.http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/154bacterias diazotróficasbiofertilizaciónbosque altoandinomicroorganismos solubilizadores de fosfatoreforestaciónsinergismo |
spellingShingle | Patricia Martínez-Nieto Daniel G. García-González Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloides Intropica bacterias diazotróficas biofertilización bosque altoandino microorganismos solubilizadores de fosfato reforestación sinergismo |
title | Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloides |
title_full | Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloides |
title_fullStr | Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloides |
title_full_unstemmed | Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloides |
title_short | Bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fósforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas Weinmannia tomentosa y Escallonia myrtilloides |
title_sort | bacterias diazotroficas y solubilizadoras de fosforo aisladas de las especies forestles altoandinas colombianas weinmannia tomentosa y escallonia myrtilloides |
topic | bacterias diazotróficas biofertilización bosque altoandino microorganismos solubilizadores de fosfato reforestación sinergismo |
url | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/154 |
work_keys_str_mv | AT patriciamartineznieto bacteriasdiazotroficasysolubilizadorasdefosforoaisladasdelasespeciesforestlesaltoandinascolombianasweinmanniatomentosayescalloniamyrtilloides AT danielggarciagonzalez bacteriasdiazotroficasysolubilizadorasdefosforoaisladasdelasespeciesforestlesaltoandinascolombianasweinmanniatomentosayescalloniamyrtilloides |