Proceso de atención de enfermería en gestante con hipertiroidismo

Introducción: Casi 800 muertes de mujeres en forma diaria ocurren por causas prevenibles asociadas a complicaciones durante o después del embarazo o el parto, equivaliendo dos muertes maternas por minuto. Objetivo: Desarrollar un proceso de atención de enfermería a gestante que cursó con hipertiroi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Perla Murua Guirado, Narce Dalia Reyes Perez, Martha Marquez Marquez, Marcela Padilla Languré
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sonora 2024-02-01
Series:Sanus
Subjects:
Online Access:https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/434
Description
Summary:Introducción: Casi 800 muertes de mujeres en forma diaria ocurren por causas prevenibles asociadas a complicaciones durante o después del embarazo o el parto, equivaliendo dos muertes maternas por minuto. Objetivo: Desarrollar un proceso de atención de enfermería a gestante que cursó con hipertiroidismo empleando las taxonomías diagnósticas, resultados e intervenciones de enfermería con enfoque de la teoría de Orem. Metodología: Estudio de caso a mujer gestante atendida en hospital de segundo nivel de atención, se empleó la guía de valoración de Orem desarrollando las etapas: valoración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación, se diseñaron y ejecutaron planes de cuidados individualizados. Se protegió la privacidad omitiendo identidad, respetando los derechos y bienestar de la participante. Resultados: El factor condicionante de riesgo que comprometía la salud del binomio madre-hijo, dio paso a la   planificación del cuidado encaminado al proceso de maternidad ineficaz y autogestión ineficaz de la salud, estableciendo intervenciones como cuidados del embarazo de alto riesgo y enseñanza del proceso de enfermedad y medicamentos prescritos, se obtuvo mejora en el estado de salud de la paciente, lo que permitió su alta y un adecuado manejo del embarazo de alto riesgo. Conclusión: El proceso de atención de enfermería expuso el contexto en el que ingresa la mujer gestante con patología conocida no controlada, lo que comprometía el bienestar materno-fetal. Se requiere educación por parte de enfermería para fomentar la salud materna preconcepcional para futuros embarazos.
ISSN:2448-6094