El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX

En este artículo se analiza el trabajo llevado a cabo por las elites culturales, encaminado a demostrar a través de la producción literaria, histórica y editorial en general, la existencia de la nación colombiana en el siglo XIX. Se estudia la coyuntura en que se forma la tertulia de El Mosaico y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrés Gordillo Restrepo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2003-01-01
Series:Fronteras de la Historia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83308001
_version_ 1828391865673580544
author Andrés Gordillo Restrepo
author_facet Andrés Gordillo Restrepo
author_sort Andrés Gordillo Restrepo
collection DOAJ
description En este artículo se analiza el trabajo llevado a cabo por las elites culturales, encaminado a demostrar a través de la producción literaria, histórica y editorial en general, la existencia de la nación colombiana en el siglo XIX. Se estudia la coyuntura en que se forma la tertulia de El Mosaico y las diferentes formas asociativas de la elite cultural a lo largo de la segunda mitad del siglo, en relación con las luchas de partido y las divisiones ocasionadas por las guerras civiles. La red de distribución de la revista y los patrones de lectura en la época son tema de análisis así como las diversas nociones de pueblo, nación, regeneración y federalismo en las que se encuentran pautas de identidad y donde se vislumbra el complejo y contradictorio proceso de construcción nacional
first_indexed 2024-12-10T07:09:53Z
format Article
id doaj.art-895ff5626f5f45d2aa7fcec8f8cf1a43
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-4688
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T07:09:53Z
publishDate 2003-01-01
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
record_format Article
series Fronteras de la Historia
spelling doaj.art-895ff5626f5f45d2aa7fcec8f8cf1a432022-12-22T01:58:04ZspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaFronteras de la Historia2027-46882003-01-0181963El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIXAndrés Gordillo RestrepoEn este artículo se analiza el trabajo llevado a cabo por las elites culturales, encaminado a demostrar a través de la producción literaria, histórica y editorial en general, la existencia de la nación colombiana en el siglo XIX. Se estudia la coyuntura en que se forma la tertulia de El Mosaico y las diferentes formas asociativas de la elite cultural a lo largo de la segunda mitad del siglo, en relación con las luchas de partido y las divisiones ocasionadas por las guerras civiles. La red de distribución de la revista y los patrones de lectura en la época son tema de análisis así como las diversas nociones de pueblo, nación, regeneración y federalismo en las que se encuentran pautas de identidad y donde se vislumbra el complejo y contradictorio proceso de construcción nacionalhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83308001
spellingShingle Andrés Gordillo Restrepo
El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX
Fronteras de la Historia
title El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX
title_full El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX
title_fullStr El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX
title_short El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX
title_sort el mosaico 1858 1872 nacionalismo elites y cultura en la segunda mitad del siglo xix
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83308001
work_keys_str_mv AT andresgordillorestrepo elmosaico18581872nacionalismoelitesyculturaenlasegundamitaddelsigloxix