Científicos españoles exiliados en Cuba
En una primera parte se hace un esbozo de la situación existente en Cuba en los años treinta y de la vinculación de los exiliados españoles a instituciones culturales y académicas cubanas. A continuación se habla de los exiliados científicos que utilizaron la isla como lugar de tránsito. Por último,...
Main Authors: | Alicia Alted Vigil, Roger González Martell |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2002-04-01
|
Series: | Revista de Indias |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/463 |
Similar Items
-
El historiador español exiliado en México
by: Javier Malagón
Published: (1972-07-01) -
Médicos exiliados en México. Su labor y aportes (1936-1939)
by: José L. Gómez-De Lara
Published: (2021-04-01) -
Aporte institucional das Instituições de Ensino Superior aos Editores de Periódicos Científicos
by: Elisabete Werlang, et al.
Published: (2023-01-01) -
Spanish exiles and the dilemma of the Cold War. Prieto, Esplá, Araquistáin and Llopis | Exiliados españoles en la encrucijada de la Guerra Fría. Prieto, Esplá, Araquistáin y Llopis
by: Pedro Luis Angosto Vélez, et al.
Published: (2003-12-01) -
La Fundación Rockefeller y la Institución Cultural Española de Buenos Aires frente el exilio republicano español en la Argentina. El caso de Claudio Sánchez Albornoz
by: Miranda Lida
Published: (2020-09-01)