El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de control
Este artículo analiza el presente de indicativo español (el paradigma HABLO) desde la perspectiva de los dominios de control y el grado de subjetivización que presentan sus distintos usos. Trabajando con el modelo evolutivo dinámico de Langacker (1991), llegamos a la conclusión de que es posible est...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
2018-07-01
|
Series: | Philologica Canariensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/PhilCan/article/view/980 |
_version_ | 1818531300289544192 |
---|---|
author | Dana Kratochvílová |
author_facet | Dana Kratochvílová |
author_sort | Dana Kratochvílová |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza el presente de indicativo español (el paradigma HABLO) desde la perspectiva de los dominios de control y el grado de subjetivización que presentan sus distintos usos. Trabajando con el modelo evolutivo dinámico de Langacker (1991), llegamos a la conclusión de que es posible establecer el valor central de dicho paradigma basándonos en el concepto de dominio de control perceptivo. |
first_indexed | 2024-12-11T17:30:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-8968d694ae4f4b959466e57ddfeded8c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1136-3169 2386-8635 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T17:30:40Z |
publishDate | 2018-07-01 |
publisher | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
record_format | Article |
series | Philologica Canariensia |
spelling | doaj.art-8968d694ae4f4b959466e57ddfeded8c2022-12-22T00:56:50ZengUniversidad de Las Palmas de Gran CanariaPhilologica Canariensia1136-31692386-86352018-07-01248911210.20420/PhilCan.2018.199El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de controlDana Kratochvílová 0Univerzita KarlovaEste artículo analiza el presente de indicativo español (el paradigma HABLO) desde la perspectiva de los dominios de control y el grado de subjetivización que presentan sus distintos usos. Trabajando con el modelo evolutivo dinámico de Langacker (1991), llegamos a la conclusión de que es posible establecer el valor central de dicho paradigma basándonos en el concepto de dominio de control perceptivo.https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/PhilCan/article/view/980lingüística cognitivapresente de indicativosubjetivizacióndominio de control epistémicodominio de control efectivomodelo evolutivo dinámico |
spellingShingle | Dana Kratochvílová El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de control Philologica Canariensia lingüística cognitiva presente de indicativo subjetivización dominio de control epistémico dominio de control efectivo modelo evolutivo dinámico |
title | El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de control |
title_full | El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de control |
title_fullStr | El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de control |
title_full_unstemmed | El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de control |
title_short | El presente de indicativo español y la perspectiva cognitiva: subjetivización y dominios de control |
title_sort | el presente de indicativo espanol y la perspectiva cognitiva subjetivizacion y dominios de control |
topic | lingüística cognitiva presente de indicativo subjetivización dominio de control epistémico dominio de control efectivo modelo evolutivo dinámico |
url | https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/PhilCan/article/view/980 |
work_keys_str_mv | AT danakratochvilova elpresentedeindicativoespanolylaperspectivacognitivasubjetivizacionydominiosdecontrol |