Poder constituyente, pueblo, constitución
El presente trabajo estudia los conceptos fundacionales de la teoría constitucional de Carl Schmitt, tal como ella es concebida en Teoría de la Constitución (1928), a la luz de su giro institucional. Para ello, primero se presenta el decisionismo schmittiano, plasmado en sus principales escritos de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Derecho
2021-05-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/799 |
_version_ | 1830477311818858496 |
---|---|
author | Luciano Simonetti |
author_facet | Luciano Simonetti |
author_sort | Luciano Simonetti |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo estudia los conceptos fundacionales de la teoría constitucional de Carl Schmitt, tal como ella es concebida en Teoría de la Constitución (1928), a la luz de su giro institucional. Para ello, primero se presenta el decisionismo schmittiano, plasmado en sus principales escritos de la década de 1920, incluido Teoría de la Constitución. En segundo lugar, se exhibe el giro institucional que sufrió su obra, acaecido en la década de 1930, que supuso el abandono -parcial- de su propuesta decisionista. A continuación, se analizan las categorías de la teoría constitucional schmittiana a la luz de su aparato conceptual institucional. Se concluye que dichos conceptos, tal como son formulados en Teoría de la Constitución, no son compatibles con el institucionalismo schmittiano, lo que exige su reconceptualización. |
first_indexed | 2024-12-21T16:11:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-8974355d26e94689b8686ae050a0fca6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0797-8316 2301-0665 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T16:11:33Z |
publishDate | 2021-05-01 |
publisher | Facultad de Derecho |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Derecho |
spelling | doaj.art-8974355d26e94689b8686ae050a0fca62022-12-21T18:57:47ZspaFacultad de DerechoRevista de la Facultad de Derecho0797-83162301-06652021-05-0150e2021n50a13e2021n50a1310.22187/rfd2021n50a13799Poder constituyente, pueblo, constituciónLuciano Simonetti0Pontificia Universidad Católica de ChileEl presente trabajo estudia los conceptos fundacionales de la teoría constitucional de Carl Schmitt, tal como ella es concebida en Teoría de la Constitución (1928), a la luz de su giro institucional. Para ello, primero se presenta el decisionismo schmittiano, plasmado en sus principales escritos de la década de 1920, incluido Teoría de la Constitución. En segundo lugar, se exhibe el giro institucional que sufrió su obra, acaecido en la década de 1930, que supuso el abandono -parcial- de su propuesta decisionista. A continuación, se analizan las categorías de la teoría constitucional schmittiana a la luz de su aparato conceptual institucional. Se concluye que dichos conceptos, tal como son formulados en Teoría de la Constitución, no son compatibles con el institucionalismo schmittiano, lo que exige su reconceptualización.https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/799schmittdecisionismoinstitucionalismopoder constituyentepuebloconstitución |
spellingShingle | Luciano Simonetti Poder constituyente, pueblo, constitución Revista de la Facultad de Derecho schmitt decisionismo institucionalismo poder constituyente pueblo constitución |
title | Poder constituyente, pueblo, constitución |
title_full | Poder constituyente, pueblo, constitución |
title_fullStr | Poder constituyente, pueblo, constitución |
title_full_unstemmed | Poder constituyente, pueblo, constitución |
title_short | Poder constituyente, pueblo, constitución |
title_sort | poder constituyente pueblo constitucion |
topic | schmitt decisionismo institucionalismo poder constituyente pueblo constitución |
url | https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/799 |
work_keys_str_mv | AT lucianosimonetti poderconstituyentepuebloconstitucion |