Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia

El impacto de la variabilidad climática y el cambio climático obligan a desarrollar políticas integrales y coherentes orientadas a la adaptación de los diferentes sectores productivos del país. En este artículo se analizan los beneficios e inconvenientes del uso de los agrocombustibles en Colombia,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Javier Ávila Díaz, Yesid Carvajal Escobar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2015-01-01
Series:Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/37699
_version_ 1831658823716175872
author Álvaro Javier Ávila Díaz
Yesid Carvajal Escobar
author_facet Álvaro Javier Ávila Díaz
Yesid Carvajal Escobar
author_sort Álvaro Javier Ávila Díaz
collection DOAJ
description El impacto de la variabilidad climática y el cambio climático obligan a desarrollar políticas integrales y coherentes orientadas a la adaptación de los diferentes sectores productivos del país. En este artículo se analizan los beneficios e inconvenientes del uso de los agrocombustibles en Colombia, considerando un marco integral que incluye impactos ambientales, sociales y económicos. Se concluye que los beneficios fiscales que recibe el Estado por los agrocombustibles no corresponden con los costos de oportunidad que paga la sociedad en inversión social y deterioro ambiental. Se recomienda una diversificación de cultivos que garantice la soberanía alimentaria del país y que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población rural, que alcanza altos índices de pobreza e indigencia.
first_indexed 2024-12-19T17:50:12Z
format Article
id doaj.art-8976e3f841614c2da9db5ce85d5dfe83
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-215X
2256-5442
language English
last_indexed 2024-12-19T17:50:12Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
spelling doaj.art-8976e3f841614c2da9db5ce85d5dfe832022-12-21T20:11:57ZengUniversidad Nacional de ColombiaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía0121-215X2256-54422015-01-0124110.15446/rcdg.v24n1.3769935011Agrocombustibles y soberanía alimentaria en ColombiaÁlvaro Javier Ávila Díaz0Yesid Carvajal Escobar1Universidad del Valle, Cali – ColombiaUniversidad del Valle, Cali – ColombiaEl impacto de la variabilidad climática y el cambio climático obligan a desarrollar políticas integrales y coherentes orientadas a la adaptación de los diferentes sectores productivos del país. En este artículo se analizan los beneficios e inconvenientes del uso de los agrocombustibles en Colombia, considerando un marco integral que incluye impactos ambientales, sociales y económicos. Se concluye que los beneficios fiscales que recibe el Estado por los agrocombustibles no corresponden con los costos de oportunidad que paga la sociedad en inversión social y deterioro ambiental. Se recomienda una diversificación de cultivos que garantice la soberanía alimentaria del país y que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población rural, que alcanza altos índices de pobreza e indigencia.https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/37699agriculturaagrocombustiblescambio climáticosoberanía alimentariavariabilidad climática
spellingShingle Álvaro Javier Ávila Díaz
Yesid Carvajal Escobar
Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
agricultura
agrocombustibles
cambio climático
soberanía alimentaria
variabilidad climática
title Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia
title_full Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia
title_fullStr Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia
title_full_unstemmed Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia
title_short Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia
title_sort agrocombustibles y soberania alimentaria en colombia
topic agricultura
agrocombustibles
cambio climático
soberanía alimentaria
variabilidad climática
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/37699
work_keys_str_mv AT alvarojavieraviladiaz agrocombustiblesysoberaniaalimentariaencolombia
AT yesidcarvajalescobar agrocombustiblesysoberaniaalimentariaencolombia