Familias y religiosidad en Santiago de Chile: nuevos significados de prácticas religiosas tradicionales

Este artículo desarrolla un análisis de las prácticas religiosas en Santiago de Chile desde un enfoque antropológico. Mediante varias entrevistas, se da cuenta de que la religiosidad se ha revelado como una categoría emergente dentro del trabajo de parentesco concluyendo que las mujeres han sido la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Herminia Gonzálvez Torralbo, Sofia Larrazabal Bustamante
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México 2018-07-01
Series:Perfiles Latinoamericanos
Subjects:
Online Access:https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/957
Description
Summary:Este artículo desarrolla un análisis de las prácticas religiosas en Santiago de Chile desde un enfoque antropológico. Mediante varias entrevistas, se da cuenta de que la religiosidad se ha revelado como una categoría emergente dentro del trabajo de parentesco concluyendo que las mujeres han sido las encargadas de transmitir las creencias y prácticas religiosas a través de las celebraciones. Como hallazgo se observa que dichas prácticas se transforman conforme los miembros de las familias avanzan en sus respectivos ciclos de vida, dado que las someten a reinterpretaciones y con ello descubren nuevos significados.
ISSN:0188-7653
2309-4982