USO DE LA CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM SPP.) COMO ALIMENTO ANIMAL EN EL MUNICIPIO CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES

Con el objetivo de conocer la situación actual con respecto al uso de la caña de azúcar  como alimento animal en el municipio Carlos Manuel de Céspedes, provincia  Camagüey se realizó un total de 41 encuestas para comprobar el empleo y forma en que  se suministra e identificar las principales causas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yoslen Fernández Gálvez, Hermis Ramírez Peláez, Redimio Pedraza Olivera, Raúl Guevara Leyva, Ailsa Llanes Díaz, Joaquín Montalvan Delgado, Isabel Torres Varela, Arlandy Noy Perera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2014-04-01
Series:Revista Centro Azúcar
Subjects:
Online Access:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/251
Description
Summary:Con el objetivo de conocer la situación actual con respecto al uso de la caña de azúcar  como alimento animal en el municipio Carlos Manuel de Céspedes, provincia  Camagüey se realizó un total de 41 encuestas para comprobar el empleo y forma en que  se suministra e identificar las principales causas de su no utilización, así como valorar el  comportamiento de algunos indicadores productivos de la masa bovina con y sin el  empleo de esta fuente forrajera. Los datos obtenidos se procesaron mediante el  programa estadístico STATGRAPHICS Centurion XV. I, se realizaron distribuciones  de frecuencia y pruebas no paramétricas (Mann- Whitney P < 0,05). Los resultados de  las encuestas permitieron comprobar que en ocho unidades, que representaron el 19,51  % del total de encuestadas, se suministra la caña de azúcar para la alimentación animal  y se hace un uso correcto de la misma en solo tres de ellas (37,5 %). Las principales  causas detectadas por las cuales no se emplea caña de azúcar como alimento animal, se  fundamentaron en la falta de capacitación a los productores y la no disponibilidad de  semilla de variedades recomendadas para dicho fin. Se demostró que esta fuente de forraje tuvo una influencia positiva en el incremento de  la producción de leche y en la reducción de la edad promedio al sacrificio.
ISSN:0253-5777
2223-4861