El hibridismo de un poema épico-narrativo del joven Lope de Vega: «La hermosura de Angélica»
La hermosura de Angélica, cifra literaria de la pluma del joven Lope de Vega, se caracteriza por varias contaminaciones y mezclas genéricas. De hecho, representa la síntesis e imbricación original de las dos formas narrativas de la primera modernidad, herederas de la tradición imaginativa europea,...
Main Author: | Marcella Trambaioli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2024-01-01
|
Series: | Anuario Lope de Vega: Texto, Literatura, Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/515 |
Similar Items
-
Lope de Vega en Lerma: vestuario, luces, un bufón y un desenlace tragicómico para El premio de la hermosura (1614)
by: Héctor Ruiz Soto
Published: (2022-02-01) -
Hibridismo y amores como autodefensa: la "Epístola de Amarilis a Belardo" y la afilada respuesta de Lope
by: J. Ignacio Díez
Published: (2021-12-01) -
Un documento inédito sobre el teatro cortesano de Lope de Vega. La Relación de la representación de El premio de la hermosura, de Antonio Hurtado de Mendoza (1614)
by: Héctor Ruiz Soto
Published: (2022-02-01) -
Lope de Vega y la casa de Moncada
by: Marcella Trambaioli
Published: (2009-08-01) -
El tricentenario de Lope de Vega en Italia
by: María José Zamora Muñoz
Published: (2019-01-01)