MOOC y el aprendizaje de una lengua extranjera: ¿Back to the future?

Cada vez se ofertan más MOOC, y poco a poco también en el campo de las lenguas extranjeras. Debido a las características de los MOOC como una forma de enseñanza-aprendizaje que se dirige a un público potencialmente ilimitado, su metodología está sujeta a dichas particularidades, que necesariamente i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María José Varela Salinas, Ruth Burbat
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2017-07-01
Series:Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/6564
Description
Summary:Cada vez se ofertan más MOOC, y poco a poco también en el campo de las lenguas extranjeras. Debido a las características de los MOOC como una forma de enseñanza-aprendizaje que se dirige a un público potencialmente ilimitado, su metodología está sujeta a dichas particularidades, que necesariamente influyen en la consecución de las competencias en las destrezas comunicativas como la expresión oral y escrita y la comprensión oral y lectora. Nuestra contribución versa sobre estos límites de los MOOC y plantea la duda de hasta qué punto la metodología relacionada constituye un paso atrás hacia enfoques fundamentalmente formales ya superados en el campo de las lenguas extranjeras.
ISSN:1886-2438
1886-6298