Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública
Este trabajo tiene como objetivo analizar, de manera crítica, la estructura y la cultura actual del paradigma de la administración estatal, denominada nueva gestión o gerencia pública de las organizaciones. Se intenta explicar el porqué de la disfuncionalidad de las prácticas gerenciales, en la estr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2016-01-01
|
Series: | Revista Ciudades, Estados y Política |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/56189 |
_version_ | 1819145044763869184 |
---|---|
author | José Guadalupe Vargas Hernández |
author_facet | José Guadalupe Vargas Hernández |
author_sort | José Guadalupe Vargas Hernández |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo tiene como objetivo analizar, de manera crítica, la estructura y la cultura actual del paradigma de la administración estatal, denominada nueva gestión o gerencia pública de las organizaciones. Se intenta explicar el porqué de la disfuncionalidad de las prácticas gerenciales, en la estructura y la cultura vigente de las organizaciones públicas, copiadas de un modelo centrado en los procesos administrativos, que hace parte de las prácticas de gestión de organizaciones privadas. Para hacerlo, se revisó la literatura respectiva, desde un enfoque neoinstitucionalista del tema, y se empleó el método de análisis crítico de las organizaciones. Más que disfuncionalidades, en este trabajo se señalan los principales cuestionamientos y preocupaciones frente a la implementación del paradigma de gerencia o gestión pública. Como conclusión central, se cuestiona la estructura y la nueva cultura del paradigma de la nueva gestión pública, teniendo en cuenta que ha embestido, con fuerza, el incipiente Estado de Bnestar, dando lugar a lo que se ha denominado nueva gobernanza instrumental, que lleva a que muchas de las funciones de política social sean desmanteladas o trasladadas a las organizaciones del mercado, con fines de lucro, o a las organizaciones sociales con funciones meramente asistenciales, altruistas y de beneficencia pública. |
first_indexed | 2024-12-22T12:51:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-899c6ed124ea4dbe9869c62e7ba4898f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2462-9103 2389-8437 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T12:51:46Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista Ciudades, Estados y Política |
spelling | doaj.art-899c6ed124ea4dbe9869c62e7ba4898f2022-12-21T18:25:12ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista Ciudades, Estados y Política2462-91032389-84372016-01-013142581Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia públicaJosé Guadalupe Vargas Hernández0Universidad de GuadalajaraEste trabajo tiene como objetivo analizar, de manera crítica, la estructura y la cultura actual del paradigma de la administración estatal, denominada nueva gestión o gerencia pública de las organizaciones. Se intenta explicar el porqué de la disfuncionalidad de las prácticas gerenciales, en la estructura y la cultura vigente de las organizaciones públicas, copiadas de un modelo centrado en los procesos administrativos, que hace parte de las prácticas de gestión de organizaciones privadas. Para hacerlo, se revisó la literatura respectiva, desde un enfoque neoinstitucionalista del tema, y se empleó el método de análisis crítico de las organizaciones. Más que disfuncionalidades, en este trabajo se señalan los principales cuestionamientos y preocupaciones frente a la implementación del paradigma de gerencia o gestión pública. Como conclusión central, se cuestiona la estructura y la nueva cultura del paradigma de la nueva gestión pública, teniendo en cuenta que ha embestido, con fuerza, el incipiente Estado de Bnestar, dando lugar a lo que se ha denominado nueva gobernanza instrumental, que lleva a que muchas de las funciones de política social sean desmanteladas o trasladadas a las organizaciones del mercado, con fines de lucro, o a las organizaciones sociales con funciones meramente asistenciales, altruistas y de beneficencia pública.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/56189administración públicainstituciones públicascultura corporativagerencia públicagestión administrativa |
spellingShingle | José Guadalupe Vargas Hernández Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública Revista Ciudades, Estados y Política administración pública instituciones públicas cultura corporativa gerencia pública gestión administrativa |
title | Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública |
title_full | Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública |
title_fullStr | Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública |
title_full_unstemmed | Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública |
title_short | Cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública |
title_sort | cuestionamientos a la estructura y a la actual cultura del paradigma de la nueva gestion o gerencia publica |
topic | administración pública instituciones públicas cultura corporativa gerencia pública gestión administrativa |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/56189 |
work_keys_str_mv | AT joseguadalupevargashernandez cuestionamientosalaestructurayalaactualculturadelparadigmadelanuevagestionogerenciapublica |