En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivos

Este artículo presenta la implementación de pequeños dispositivos de detención de caudales en una red de alcantarillado pluvial, para la disminución de los caudales picos en zonas urbanas, con el fin de lograr el IMPACTO HIDROLÓGICO CERO. Obteniéndose como resultados de reducción del 11% al 40% del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Erick Vicente Menjívar Romero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-07-01
Series:Agua, Saneamiento & Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1437
_version_ 1811222362904854528
author Erick Vicente Menjívar Romero
author_facet Erick Vicente Menjívar Romero
author_sort Erick Vicente Menjívar Romero
collection DOAJ
description Este artículo presenta la implementación de pequeños dispositivos de detención de caudales en una red de alcantarillado pluvial, para la disminución de los caudales picos en zonas urbanas, con el fin de lograr el IMPACTO HIDROLÓGICO CERO. Obteniéndose como resultados de reducción del 11% al 40% del caudal pico en las alcantarillas. Además, se muestra el concepto de IMPACTO HIDROLÓGICO CERO, lo cual significa, lograr que un terreno urbanizado se comporte como si su condición natural no hubiese sido modificada, y la definición de los dispositivos de detención de caudales.
first_indexed 2024-04-12T08:15:42Z
format Article
id doaj.art-89c066024b034f8ca2921b5f78a39866
institution Directory Open Access Journal
issn 2222-2499
2224-9958
language English
last_indexed 2024-04-12T08:15:42Z
publishDate 2022-07-01
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
record_format Article
series Agua, Saneamiento & Ambiente
spelling doaj.art-89c066024b034f8ca2921b5f78a398662022-12-22T03:40:49ZengUniversidad de San Carlos de GuatemalaAgua, Saneamiento & Ambiente2222-24992224-99582022-07-01111En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivosErick Vicente Menjívar Romero0MSc. Recursos Hidráulicos – El Salvador - ERIS/USAC Este artículo presenta la implementación de pequeños dispositivos de detención de caudales en una red de alcantarillado pluvial, para la disminución de los caudales picos en zonas urbanas, con el fin de lograr el IMPACTO HIDROLÓGICO CERO. Obteniéndose como resultados de reducción del 11% al 40% del caudal pico en las alcantarillas. Además, se muestra el concepto de IMPACTO HIDROLÓGICO CERO, lo cual significa, lograr que un terreno urbanizado se comporte como si su condición natural no hubiese sido modificada, y la definición de los dispositivos de detención de caudales. https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1437agua de lluviaescorrentíareservorios
spellingShingle Erick Vicente Menjívar Romero
En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivos
Agua, Saneamiento & Ambiente
agua de lluvia
escorrentía
reservorios
title En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivos
title_full En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivos
title_fullStr En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivos
title_full_unstemmed En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivos
title_short En busca del impacto hidrológico cero: implementación de pequeños dispositivos
title_sort en busca del impacto hidrologico cero implementacion de pequenos dispositivos
topic agua de lluvia
escorrentía
reservorios
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1437
work_keys_str_mv AT erickvicentemenjivarromero enbuscadelimpactohidrologicoceroimplementaciondepequenosdispositivos